Puigdemont dice que Junqueras debería haber sido excarcelado después de las elecciones europeas

El expresidente catalán considera que el escrito de la Abogacía del Estado llega muy tarde

Puigdemont, el pasado día 19, en la delegación de la Generalitat en Bruselas ZUMAPRESS

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha señalado este lunes que la posición de la Abogacía del Estado es coincidente con la del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y ha considerado que Oriol Junqueras debería haber sido excarcelado después de las elecciones europeas. «Van muy tarde», ha escrito en su cuenta de Twitter después de que la Abogacía del Estado haya solicitado al Supremo que permita que el líder de ERC pueda tomar posesión como eurodiputado y ejercer sus funciones mientras mantenga ese estatus, al tiempo que ha urgido al tribunal a tramitar «a la mayor brevedad» ante el Parlamento Europeo la suspensión de su inmunidad.

En Twitter, Puigdemont ha señalado que el informe de la Abogacía del Estado es «lo que dice el TJUE», tribunal que este diciembre ha reconocido a él, a Toni Comín (JxCat) y a Oriol Junqueras (ERC) la condición de eurodiputados, tras haber resultado elegidos los tres en los comicios europeos del pasado mayo.

En términos similares ha manifestado el conseller de Interior, Miquel Buch, quien ha defendido este lunes que el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras pueda ejercer su función como cargo electo con «normalidad», al igual que el expresident Carles Puigdemont.

En rueda de prensa, el conseller ha valorado así el informe de la Abogacía del Estado y ha urgido al tribunal a tramitar «a la mayor brevedad» ante el Parlamento Europeo la suspensión de su inmunidad. En cuanto a la petición de la Abogacía para que el Supremo solicite a la eurocámara la suspensión de la inmunidad de Junqueras, el titular de Interior ha replicado que los catalanes «ya hablaron claro» en las urnas.

Buch se ha referido también a la posible inhabilitación del president Quim Torra como diputado por parte de la Junta Electoral Central (JEC), que previsiblemente decidirá el próximo viernes. El conseller, sobre esta cuestión, ha subrayado que solo el Parlament y los catalanes pueden inhabilitar a Torra, y no un órgano como la JEC.

Por su parte, el portavoz de ECP en el Congreso, Jaume Asens, ha celebrado este lunes que el informe de la Abogacía del Estado sobre la situación procesal del presidente de ERC, Oriol Junqueras, «respete» la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. «La razón y el derecho han impuesto a la arbitrariedad», ha escrito Asens en su cuenta personal de Twitter.

También la eurodiputada de ERC Diana Riba ha defendido este lunes que el escrito de la Abogacía del Estado que solicita liberar al líder republicano, Oriol Junqueras, para que sea eurodiputado es «sencillamente aplicar el sentido común». «Es, sencillamente, acatar la sentencia del TJUE. Es, simplemente, aplicar el sentido común. Esperemos que el Supremo también acate la justicia europea y también aplique el sentido común. El día 13, la Eurocámara debe volver a tener 751 diputados», ha manifestado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación