Puigdemont, flanqueado por Junqueras y Romeva, esta tarde en la Generalitat
Puigdemont, flanqueado por Junqueras y Romeva, esta tarde en la Generalitat - AFP
JUICIO POR EL 9-N

Puigdemont augura que los catalanes «indultarán» a Mas votando el referéndum este año

Junqueras destaca el «compromiso absoluto» con la convocatoria de la consulta del próximo septiembre

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha criticado esta tarde en una comparecencia institucional la sentencia del 9-N que inhabilita dos años al expresidente Artur Mas, 21 meses a la exvicepresidenta Joana Ortega y 18 a la exconsellera Irene Rigau: "Aquello que la justicia española acaba de condenar lo indultará el pueblo de Cataluña votando en el referéndum, que sin lugar a dudas se celebrará este año", ha asegurado.

Lo ha dicho en rueda de prensa en la galería gótica de la Generalitat acompañado del vicepresidente, Oriol Junqueras, y del conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, y han asistido otros seis consellers.

Puigdemont ha destacado que la sentencia del TSJC por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 no es una sorpresa, pero que "no por esperada significa que sea menos grave", porque condena a tres personas que se limitaron a facilitar la democracia

y a escuchar a los catalanes en las urnas, ha defendido.

«Compromiso absoluta» con el referéndum

Por su lado, el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha subrayado este lunes que el Govern mantiene su "compromiso absoluto" con la convocatoria de un referéndum en septiembre pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.

"Este tipo de sentencia lo único que hace es reafirmarnos en nuestro convencimiento y compromiso con el mandato democrático muy claro que tenemos", que es un referéndum en septiembre en las mejores condiciones posibles y con las mayores fuerzas posibles, ha dicho el también líder de ERC.

Preguntado por si la decisión del TSJC puede acelerar la convocatoria del referéndum --la CUP ha pedido avanzarlo y desacatar el fallo--, Junqueras ha respondido que lo que hace la sentencia es "reafirmar la voluntad de cumplirlo".

Además, ha destacado que el proceso soberanista es "un movimiento esencialmente democrático, y el Estado no está condenando a nadie por haber proclamado la independencia, sino por poner las urnas". Por eso, ha llamado a "todos los españoles de bien que tienen el convencimiento de que el Gobierno tiene déficits democráticos" a defender el proceso soberanista y que los catalanes puedan votar.

Ver los comentarios