Antonio Robles, promotor de CINC
Antonio Robles, promotor de CINC - INÉS BAUCELLS

«Es preciso que la izquierda ame de nuevo a su país y deje de estar acomplejada por ello»

Entrevista a Antonio Robles, promotor del partido Centro Izquierda Nacional (CINC)

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Profesor, periodista, filósofo, activista y político. Entre otras cosas, Antonio Robles fue diputado autonómico de Cs y lideró UPyD en Cataluña. Ahora ha puesto en marcha, junto a otros, como Santiago Trancón (ex del PSOE) y Marita Rodríguez (expresidenta de la Asociación por la Tolerancia), una nueva formación política: Centro Izquierda Nacional (CINC). Este partido nació hace y preparan una gran presentación en público.

—¿Qué impulsó el nacimiento de CINC? ¿Cuáles son sus ideas?

—El impulso partió de la convicción del grave riesgo territorial que atraviesa España y de la desigualdad y la deslealtad provocada por los privilegios de algunos territorios. Una nación cuyas izquierdas se avergüenzan de su propio país, y se alían con los nacionalismos que la quieren quebrar, es un país en grave riesgo.

Era preciso recuperar una izquierda moderada, capaz de decir lo que somos y cumplir lo que decimos, defender los derechos de todos los españoles, recuperar la lengua común de todos los españoles y asegurar los derechos sociales, empezando por blindar las pensiones. En ello estamos.

—¿Cuándo tienen previsto presentarse en público?

—Seguramente a finales de junio, aunque nuestra cosmovisión, para decir quiénes éramos y por qué nacimos, la hicimos pública en octubre pasado, y el décalogo «La España que nos une», con 13 principios básicos, lo hemos hecho público hace un mes. La presentación pública implicará nuestro compromiso con la candidatura a las próximas elecciones generales.

—Hace poco se presentó una plataforma política, liderada por Gorka Maneiro (UPyD), que no descarta conformarse como un partido político. ¿No cree que hay una sobre representación de partidos de izquierdas?

—Estábamos seguros, al poner en marcha CINC, hace ahora un año, que es imprescindible una izquierda moderada pero que, a la vez, sea beligerante con los nacionalismos y desacomplejada en la defensa de la nación. Y esa evidencia empieza a tener seguidores. Como es el caso de Gorka. CINC, sin embargo, no es el fruto de un manifiesto, ni una plataforma traspartidaria, es un partido de centro izquierda moderada, socialdemócrata, europeísta e ilustrada asentado en toda España.

—¿Y qué les diferencia del PSOE o de Podemos, por ejemplo?

—CINC está muy alejado del populismo de Podemos, con su desprecio del adversario y de sus connivencias con los nacionalistas. Está más cerca del modelo social del PSOE, pero igualmente alejado de sus complicidades con los nacionalistas.

—Pero sobre cosas concretas...

—Devolver a los ciudadanos el derecho a recibir una información política objetiva y veraz. Otra diferencia: enfrentarnos al nacionalismo sin complejos, acabar con la inmersión lingüística obligatoria en las escuelas de Cataluña garantizando la libertad lingüística. Blindar las pensiones a costa de cualquier otro presupuesto empezando por el derroche de las autonomías. Y presionar a las grandes fortunas españolas en paraísos feudales para que las inviertan en España, para garantizar servicios sociales.

—¿Por qué defiende que los partidos de izquierda mayoritarios están acomplejados con los valores en la defensa de España?

—No solo acomplejados. En realidad, han sido los causantes, por inhibición, de la hegemonía moral del nacionalismo. Un error, un complejo, una traición a la igualdad de los ciudadanos en España frente a los privilegios de los territorios. En gran parte, esto proviene de la confusión que la izquierda arrastra desde la dictadura, entre el régimen franquista y el Estado español. El nacionalismo de Franco estuvo tan obsesionado en identificar su régimen con España, que la izquierda hace lo imposible por distanciarse de España para defenderse del estigma franquista. Un disparate. Es preciso que la izquierda ame de nuevo a su país. Ese es el antídoto para evitar el abismo territorial que tenemos.

—Cs ha dado un giro ideológico en su último congreso desterrando el concepto de «socialismo democrático». Como exdiputado autonómico de esta formación, ¿qué opina de ello?

—CINC no nació para sustituir a Cs, sino para solucionar el problema más grave de Estado: el divorcio de la izquierda con su patria, y la desigualdad, cada vez mayor, entre élites y personas en paro, sin expectativas de encontrar un trabajo digno. Pero debido a ese giro hemos tenido conversaciones con algún cargo de Cs.

Ver los comentarios