La Fiscalía denuncia al tuitero Alvise Pérez por publicar una PCR falsa de Illa en plena campaña

Le acusa de injurias y falsedad documental por intentar menoscabar las «legítimas aspiraciones» electorales del exministro

Salvador Illa, en una foto de archivo de tu etapa como Ministro de Sanidad ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de Barcelona ha denunciado a L.F.P., el tuitero conocido como Alvise Pérez, por haber publicado, en plena campaña electoral de las pasadas elecciones catalanas, el pantallazo de una PCR falsificada , con resultado positivo, del exministro de Sanidad y entonces candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa .

Esta persona, con miles de seguidores en sus redes, el pasado 11 de febrero publicó en su cuenta de Twitter una foto que simulaba ser un informe clínico de una prueba que el exministro supuestamente habría hecho cinco días antes, y con una serie de datos personales, como el DNI, el número de historial y el teléfono. «El supuesto resultado diagnóstico —según la Fiscalía— había sido íntegramente confeccionado por el denunciado », describe la denuncia, que ya está sobre la mesa del Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona. Al montaje, en la publicación le acompañaba el mensaje: «Hola Salvador Illa. Entre la LOPD o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente... la segunda».

Él único propósito de esta falsa publicación, según la Fiscalía, era perjudicar al candidato socialista «en sus legítimas aspiraciones» a presidir el Gobierno catalán . El Ministerio Público ha presentado la denuncia después de toda la información aportada por el PSC. Considera que la publicación de Alvise Pérez puede ser constitutiva de los delitos de injurias y falsedad documental .

El fiscal pide al juzgado que solicite a los Mossos d'Esquadra que investiguen el perfil de Twitter de esta persona para valorar si escribió otros mensajes relacionados con el tuit investigado y si rectificó o se retractó en algún momento. También pide citar al tuitero como investigado. La polémica publicación ha sido borrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación