El plan para topar el precio del gas, «cuestión de detalle», según la ministra Ribera

La vicepresidenta primera se muestra convencida de que el proyecto de gasoducto Midcat saldrá adelante y financiado por Europa

La ministra Ribera, junto al presidente del Círculo de Economía, Javier Faus EFE
Àlex Gubern

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Cuestión de detalle». Teresa Ribera, vicepresidenta primera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha asegurado esta tarde que el plan conjunto de los gobiernos de España y Portugal para topar el precio del gas para la generación de electricidad está en fase de última definición antes de remitirse a la Comisión Europea para su aprobación. Pese a la urgencia en la aprobación de un plan que debe ser clave para abaratar los precios de la energía en nuestro país, la Comisión ha señalado que aún no ha recibido una propuesta detallada, « ni siquiera en forma de borrador ».

Sin querer concretar plazos, Ribera, que esta tarde ha participado en la sesión inaugural de las jornadas del Círculo de Economía en Barcelona, ha apuntado que diferencias de criterio entre España y Portugal por lo que respecta a la diferente tarificación por tramos horarios estaba retrasando la remisión del plan a Bruselas.

Pese a que la semana pasada Ribera y su homólogo portgués habían anunciado un «principio de acuerdo» con la Comisión al respecto, el mismo está claro que aún no se ha dado. La pretensión de que el consejo de ministros del pasado martes aprobase el citado plan, que pretende fijar un precio máximo del gas de 50 euros por megawatio/hora (MWh) , sigue por tanto en elaboración.

«La Comisión espera el borrador detallado de medidas de España y Portugal, que no ha sido presentado formalmente ni en forma de borrador. Esta es información esencial sin la que la Comisión no puede concluir su evaluación», escribió el martes la portavoz de la Comisión responsable del ramo Arianna Podesta.

Tras la celebración del Consejo de Ministros del martes, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó que la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas está solamente pendiente para su aprobación de « detalles técnicos » y aseguró que «probablemente» se llevará a la reunión del ejecutivo de la próxima semana para que pueda ser aplicada a partir de la factura eléctrica de mayo

Por otra parte, en su intervención en el Círculo de Economía, la ministra Ribera se ha mostrado confiada en que el proyecto para la construcción del gasoducto entre España y Francia conocido como Midcat, a través de Cataluña, salga finalmente adelante después de que en su momento se rechazase su construcción.

Para Ribera, «habrá un compromiso de Francia». «Las oportunidades han cambiado», ha añadido en alusión al nuevo escenario que la guerra en Ucrania ha puesto sobre la mesa en relación a un hipotético corte del suministro del gas ruso hacia Europa.

Eso sí, la ministra ha precisado que un proyecto que es estratégico para el conjunto de Europa debe ser financiado bajo esta premisa. « Seguridad de suministros a terceros, financiación de terceros », ha resumido de manera gráfica. De igual modo, ha señalado que una infraestructura así debe tener en cuentra su vida útil y que esta debería estar preparado para transportar también biogás o gases renovables, como el hidrógeno líquido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación