El Govern reactivará las obras del tramo central de la Línea 9 de Metro en 2022

El consejero Damià Calvet prevé que las estaciones se puedan poner en servicio a partir de 2023

Calvet, durante su intervención este lunes en comisión parlamentaria ABC

A. C.

El tramo central de la Línea 9 de Metro , ¿más cerca? Este es uno de los objetivos de la consejería de Territorio y Sostenibilidad, cuyo máximo responsable, Damià Calvet, prevé que las obras paralizadas desde hace años puedan reactivarse en 2022 para que, a partir de 2023 o 2024, se pueda iniciar la puesta en servicio de las estaciones.

Así lo explicó el consejero ayer, durante la presentación de los presupuestos de su departamento para este año. Así, en 2020 se contemplan inversiones de 26,1 millones de euros en avances en la línea que, después de la inauguración de la estación Zona Franca (L10) el pasado sábado, tiene pendiente el estreno de otras tres estaciones en la zona.

«Este presupuesto permitirá continuar con los trabajos , con la redacción del proyecto de obra civil de las estaciones Campus Nord y Manuel Girona o el proyecto de la estructura interior, arquitectura e instalaciones de Sanllehí, Guinardó, Maragall y Lesseps», remarcó Calvet durante la comparecencia parlamenaria. El proyecto presupuestario incluye además 8,7 millones de euros para la mejora de la red , incluidos los trabajos de la nueva estación de Ernest Lluch (L5) o 4,5 millones para hacer accesibles los intercambiadores de Maragall (L5) y Espanya (L1 y L3).

Calvet también avanzó la adjudicación por parte de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) de los estudios para la construcción del tren-tram del Camp de Tarragona , cuyas obras podrían empezar entre 2024 y 2025.

Movilidad sostenible

En su conjunto, el presupuesto de Territorio y Sostenibilidad alcanzará los 4.540,8 millones de euros consolidados, sumando el departamento y todo el sector público, un 15,22 por ciento más que en el presupuesto del 2017. La cartera recibe el 48,11 por ciento de las inversiones totales de la Generalitat y tiene el cuarto presupuesto departamental con más gasto. Del proyecto desglosado destaca que más del 55 por ciento está destinado a la movilidad sostenible, mientras que las actuaciones para hacer frente a la emergencia climática representan el 36,6 por ciento del presupuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación