Bizbarcelona y el Salón de la Ocupación se unen para promover la reactivación económica tras el Covid

Ambas ferias se celebrarán conjuntamente del 21 al 23 de septiembre, en la primera cita congresual con presencia física en Barcelona tras la emergencia sanitaria

Una imagen de una edición anterior de BizBarcelona ABC

ABC

Tras meses sin rastro de feria alguna en Barcelona por culpa del coronavirus, Bizbarcelona y el Salón de la Ocupación ultiman detalles para abrir puertas en una edición conjunta que celebarán la próxima semana, del 21 al 23 de septiembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. Las ferias, que tendrán un carácter semipresencial , prevén promover la reactivación económica y laboral a raíz de la pandemia de Covid-19.

Así lo ha explicado este viernes en una rueda de prensa el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto al director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el director de Negocio Propio de Fira de Barcelona, Salvador Tasqué. La doble cita, de carácter semipresencial, liderada y promovida por el Ayuntamiento a través de Barcelona Activa, contará con más de 260 actividades programadas, entre conferencias, talleres, sesiones de asesoramiento y espacios de 'networking'.

Collboni ha destacado que esta cita será 100% pública, con acceso gratuito y libre (previa acreditación online): «Usaremos todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance para reactivar la economía de la ciudad».

Serrallonga ha añadido que se trata de dos salones de ámbito local -el 90% de los asistentes provienen del área metropolitana de Barcelona-, y ha asegurado que Fira de Barcelona se ha dotado de herramientas digitales para adaptar el sector a la situación de pandemia, según ha recogido Ep.

Distintos programas, espacios comunes

Los dos salones tendrán su propio programa, aunque se establecerán espacios comunes, como el Talent Arena , un nuevo espacio en el que las podrán explicar cuáles son los perfiles más buscados y con más salidas laborales.

El Bizbarcelona contará con un total de 117 conferencias en cinco temáticas: Emprender, Conocimiento, Start-ups & Business Innovation Arena y Talent Arena, y algunas de ellas se retransmitirán a través de 'Reactivem Barcelona Live'. Este salón también ha lanzado el reconocimiento 'Barcelona, nunca se para', para premiar el trabajo hecho por ciudadanos, organizaciones, emprendedores, autónomos y empresas para mantener la actividad económica, social y cultural en la ciudad durante el coronavirus.

El Salón de la Ocupación ofrecerá más de 125 actividades, entre las que habrá consejos para hacer videocurrículos; entrenamientos para afrontar entrevistas de empleo, demostraciones de oficios, conferencias sobre empleos de futuro y debates sobre movilidad internacional, entre otros.

Medidas sanitarias especiales

Tasqué ha recordado que se trata de dos salones de dimensiones «considerables», por lo que se han preparado espacios renovados y protocolos sanitarios adaptados a la situación de Covid-19, con aforos limitados, distancia física, control de acceso y medidas de higiene. «Detrás de una gran feria, hay una gran responsabilidad para hacerla segura. Hemos incorporado tecnología. Somos capaces de controlar del aforo en tiempo real», y ha afirmado que la acreditación y los registros de acceso a estands será digital y que los pagos se harán a través del móvil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación