Tierra, cocina de mercado en el corazón del Ninot

Hermano del restaurante Agua, el local celebra una fiesta de inauguración con la asistencia de más de 400 personas del mundo de la gastronomía y de la moda

Un momento de la fiesta de inauguración ABC

J. C. Valero

El sector de la distribución ya ha dado por sentado que cocinar en casa se ha convertido en una afición reservada para momentos especiales. En las ciudades falta tiempo y los supermercados se están convirtiendo en una especie de madre que cocina para nosotros. Hasta el punto que la comida preparada se ha convertido en la protagonista de la última novedad en la distribución de alimentos, junto a la prevalencia de los productos frescos y de kilómetro cero. En el marco de ambas tendencias, la de los “mercaurantes” y la preferencia de los productos de proximidad , se enmarca ubicar restaurantes en el interior de los mercados. En Barcelona hay varios ejemplos. El último, en el Mercat del Ninot y se llama Tierra.

Aunque funciona desde finales del año pasado, el restaurante Tierra, situado dentro del Mercat del Ninot, ha celebrado una fiesta de inauguración para presentar formalmente el establecimiento, de más de 400 metros cuadrados y varios ambientes. Inspirado en el mercado para ofrecer la máxima frescura y proximidad, literalmente de metro cero, Tierra es un espacio singular y consta de un espacio chill-out en la entrada, una barra para picar y un comedor que por la noche se convierte en una sala de copas con música en directo. La puesta de largo social de Tierra, de la mano de Croma Communications, ha contado con artistas pintadas de “tierra” con la técnica del body painting deambulando entre los invitados, además de actuaciones de música en directo y con Mr. Dripping, que pinta sin tocar el lienzo con el pincel y que realizó hasta tres cuadros.

El director de operaciones de Tierra, Guillem Mitats , subraya que “además de la cercanía, ofrecemos servicio a medida y, sobre todo, calidad a un precio asequible”. También destaca el valor de la ubicación del local y la importancia de ofrecer lo que la gente busca en cada momento del día: “Tierra es lo más parecido a un mercado: producto fresco, proximidad y buenos momentos”. “No queremos ser un restaurante diferente, sino el restaurante al que se puede ir a cualquier hora a pasar un buen rato”.

Un concepto que también se apoya en la variedad de sus cartas y que abarcan para ‘picar’ en la barra ininterrumpidamente, un menú de mediodía asequible y con buena relación de calidad/precio (14,90 euros), tapas para la tarde-noche y cócteles de autor , para pasar un buen rato tras la cena. Todo, acompañado de música en directo o DJ’s. El local, con una capacidad para 149 comensales, mantiene la dualidad conceptual: de día, un restaurante para tomar algo rápido o un menú completo y, de noche, las variantes de iluminación y el techo movible lo convierten en un local singular.

Mitats, después de tomar la gestión del Restaurante Agua y Tierra , ha dejado entrever que tiene otro proyecto que abrirá sus puertas en Palau de Mar, Barcelona con un único objetivo: “darle a la gente lo que busca con un trato cercano y personalizado: comer bien, estar a gusto y pasar buenos momentos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación