Las multas a vehículos contaminantes en Barcelona empezarán a ponerse el 15 de septiembre

La medida, que pretende sancionar a coches y motos que circulen sin la etiqueta ambiental, había quedado paralizada por el estado de alarma

Poveda, este miércoles presentando las novedades de las ZBE ABC

A. Cabeza

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de las Rondas Barcelona, que quedó en pausa en marzo por la pandemia del coronavirus cuando estaba a las puertas de la activación de las multas, volverá a ponerse en marcha en breve y las sanciones para los vehículos más contaminantes que circulen por las zonas vetadas empezarán a ser efectivas a partir del 15 de septiembre.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que coordina la ZBE, estima que el 3 % del parque que circula por la zona estará afectado por las restricciones. Su vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad, Antoni Poveda, ha anunciado este miércoles el nuevo calendario de la medida y ha recordado que la iniciativa pretendía ayudar a rebajar los niveles de contaminación metropolitana y que su objetivo sigue vigente ahora, cuando con la nueva normalidad, algunas voces creen que el tráfico privado subirá considerablemente.

Los vehículos afectados, que inicialmente tenían que ser sancionados a partir del pasado 1 de abril, son coches y motos antiguos, sin la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) , que tienen prohibido el paso los días laborables de 7 a 20 horas por una superficie de más de 95 kilómetros de Barcelona pero también buena parte de L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Esplugues de Llobregat.

Moratorias

El nuevo calendario deja nuevas fechas para las moratorias previstas. Así, a los autónomos con rentas bajas se les amplía el umbral económico a partir del cual se pueden acoger a la moratoria si tienen coche o moto, de 1,1 veces el IPREM (Indicador público de renta de efectos múltiples) a 2 veces el IPREM, y se prolonga hasta el 1 de abril de 2021.

Para las furgonetas, camiones y autocares a los que no les corresponde etiqueta ambiental, también se amplía la moratoria hasta el 1 de abril de 2021, 1 de julio de 2021 y 1 de enero de 2022, respectivamente.

Durante la presentación, Poveda ha dado por hecho que en los próximos meses se acelerará la creación de nuevas ZBE en otras ciudades metropolitanas, entre las que ha citado Sant Cugat y Sant Joan Despí.

En la convocatoria sobre ha participado también el vicepresidente de Ecología y concejal barcelonés, Eloi Badia, que ha explicado que las cámaras instaladas han seguido viendo durante el estado de alarma el mismo porcentaje de contaminantes que antes, por encima del 8%.

Badia ha remarcado que entonces el tráfico cayó un 70 por ciento y la presencia de NOx en el aire, un 60 por ciento, «lo que ha servido para entender la correlación entre trafico y contaminación», pero que en la ultima semana el trafico ha aumentado y la contaminación se acerca al umbral fijado por la OMS. Por eso, «vemo s imprescindible que se vuelva a activar la ZBE«, ha insistido.

Por parte de la Generalitat, la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Mercè Rius, ha destacado que la ZBE Rondas BCN es «la medida mas potente necesaria, no suficiente, para mejorar la calidad aire« y que es necesaria desde punto de vista legal, pero »sobretodo de protección de la salud«

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación