Lata Peinada, un enclave latinoamericano en el centro en Barcelona

La librería nació en 2019 para expandir desde el Raval la lectura de autores latinoamericanos

Ezequiel Naya, fotografiado en la librería Lata Peinada Inés Baucells
Guadalupe Piñeiro Michel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay quienes dicen que la literatura crea enormes puentes que conectan distintos rincones del mundo. Tal vez sea esta la razón por la cual un espacio tan único como el que ha creado Lata Peinada, la primera librería latinoamericana en aterrizar en Barcelona, ha conseguido con tanto éxito instalarse y crecer en su primer año y medio en la Ciudad Condal. Y ahora este sueño hecho realidad se extenderá también a la capital española. Abierta desde comienzos del año 2019 en el Raval, la pequeña librería tuvo desde siempre un propósito firme: expandir la lectura de los autores de origen latinoamericano dentro de Barcelona. Para ello, el proyecto puesto en marcha por los argentinos Ezequiel Naya y Paula Vázquez apuntó no solamente a los españoles, sino también a la inmensa comunidad hispano-parlante que reside en esta ciudad. En sus estanterías aguardan grandes joyas literarias de narrativa, poesía y ensayos.

Según explica a ABC Sofía Balbuena, encargada de Lata Peinada, uno de los grandes secretos del éxito de la propuesta reside en que sus clientes -latinoamericanos y españoles- encuentran en este espacio un conjunto de ejemplares que no se hallan con facilidad en otras librerías del Viejo Continente. «Hay ciertos libros que tenemos aquí de diferentes autores latinoamericanos, en algunos casos emergentes y en otros no, que no están distribuidos en Europa», cuenta y asegura que muchos de estos escritores son muy conocidos en sus países de origen. En este sentido, la librera se refiere al concepto de «bibliodiversidad», que implica a la difusión no solamente de obras diferentes, sino también de distintos autores aún desconocidos en algunas partes del mundo y que es uno de los principales objetivos de la librería que está cumpliendo su primer año y medio en Barcelona. Consultada sobre su evaluación del tiempo que lleva este espacio, Balbuena asegura que «el balance es muy bueno» y añade que resultó clave desde los inicios ocuparse de fomentar el diálogo con los clientes.

Uno de los puntos de encuentro con los lectores es el Festival de Literatura Latinoamericana que organiza Lata Peinada y que este año tuvo lugar los días 16 y 17 de octubre y se realizó de manera «online» debido a la pandemia. La librería supo hacer de esta complicación una gran ventaja a su favor. «Al ser por internet, nos resultó mucho más fácil esta vez coordinar con escritores de distintas ciudades del mundo para que pudieran participar», explica la librera de origen argentino.

Resabios del «boom»

Los lazos que unen a la literatura hispana del sur del mundo con la ciudad de Barcelona tienen una larga historia y han tenido su máximo esplendor allí por los años 60, cuando en la capital catalana estalló lo que se conoció bajo el nombre del «boom» latinoamericano.

Los expertos sitúan el momento preciso de su nacimiento alrededor del año 1967. Este movimiento consistió en una especie de «explosión» literaria, impulsada por la lectura de autores de la talla de Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Además de su contemporaneidad en la escritura, ciertos miembros del «boom» compartían otros rasgos: muchos de ellos eran, además, amigos y algunos de ellos residieron en la ciudad de Barcelona, que se transformó en ese periodo en capital editorial de Latinoamérica.

Interior de la librería Lata Peinada Inés Baucells

No todos los lectores latinoamericanos saben, por ejemplo, que Vargas Llosa y García Márquez llegaron a ser vecinos en el barrio de Sarriá. O que el argentino Julio Cortázar -uno de los más célebres de su país junto a Jorge Luis Borges- visitaba la Ciudad Condal cada vez que tenía la oportunidad de hacerlo. Todos esos autores que supieron formar parte del paisaje catalán hoy siguen allí a través de sus obras en los estantes de la librería Lata Peinada.

Pese a que este año Lata Peinada atravesó momentos difíciles durante la cuarentena, nada parece frenar el entusiasmo de un grupo de inquietos difusores de la literatura latinoamericana. «Durante el encierro, vivimos meses muy complicados», confiesa a ABC Balbuena. Pero el cierre de 2020 parece venir con una muy buena noticia: la inminente apertura de la primera sucursal de Lata Peinada en Madrid.

Según adelantan desde la librería, el estreno de esta nueva tienda en la capital de España está estipulado para los primeros días de noviembre. Toda una apuesta en un año difícil que este enclave latinoamericano ha sabido sortear con creces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación