La Guardia Urbana de Barcelona pone 1.500 multas por no llevar mascarilla y más de 3.000 por hacer botellón

Los delitos han bajado este verano un 41% en la capital catalana respecto al del año pasado

Agentes de la Guardia Urbana informan a dos transentes de la obligación de llevar mascarilla Efe

A. C. / ABC

La Guardia Urbana de Barcelona ha impuesto este verano 1.497 denuncias por no hacer uso de la mascarilla y ha desalojado a 23.612 personas de las plazas, playas y otros espacios públicos por contravenir las restricciones de concentraciones, según el balance del dispositivo de los meses de julio y agosto que ha presentado este jueves el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad, Albert Batlle. Además, la policía local de la capital catalana ha impuesto otras 3.178 multas por hacer botellón y consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, 28 denuncias a locales por no respetar el horario y 30 por abrir pese a tenerlo prohibido.

Según ha explicado el jefe de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, en julio y agosto buena parte de la labor de la policía local se ha centrado en velar por el cumplimiento de las restricciones sanitarias por la pandemia. Una dedicación que ha sido posible, en parte, garcias a que los delitos han bajado este verano un 41% en Barcelona respecto al del año pasado, en buena parte por el descenso en un 61% de los hurtos.

Batlle ha destacado «la bajada global de los delitos de propiedad», y en especial de los hurtos, los delitos más frecuentes en la ciudad de Barcelona, que han «caído en picado», pero ha reconocido que preocupa que en determinadas tipologías de actividad delictiva el delincuente actúe de manera más violenta.

Los hechos delictivos de este verano en Barcelona han sido 24.000, frente a los 41.394 del verano pasado, mientras que los hurtos registrados han sido un total de 9.191, frente a los 23.854 del verano del 2019. Los robos con fuerza han caído un 32%, con un total de 1.535 casos contabilizados en lugar de los 2.274 del pasado verano; y los robos con violencia e intimidación también han registrado una caída del 29%, con un total de 1.860 casos este verano, y además han descendido los robos en interior de vehículo (-18).

Por su parte, Velázquez ha explicado que los hurtos de este verano han estado más centrados en comercios y, en ausencia de turistas, la victima ha sido más autóctona que en veranos pasados. Para el director de la Guardia Urbana, el descenso de los hurtos durante este verano se debería a las condiciones y restricciones de distancias por el coronavirus y a la presión sobre las personas que se dedican de la Operación Tremall, el operativo conjunto desplegado por los Mossos, la Guardia Urbana y la Policía Nacional para identificar delincuentes multirreincidentes.

A Albert Batlle también le «preocupa la traslación en los temas de convivencia» del «nerviosismo» de la ciudadanía ante las perspectivas económicas y sociales que ha generado la pandemia, que se ha traducido en un aumento de los conflictos y de la demanda de atención de la Guardia Urbana, que ha recibido un 22% más de llamadas por estos motivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación