Colau se pregunta si «¿existen los hombres de verdad?»

El nuevo Centro de Masculinidades abrirá sus puertas esta semana y pretende «fomentar una perspectiva plural, positiva y diversa»

Colau, en el Ayuntamiento el Día del Orgullo LGTBI AY. BCN

A. C.

El controvertido centro de masculinidades que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció que se estrenaría este otoño en la capital catalana abre sus puertas esta semana y lo hace con unas jornadas que quieren ahondar en la cuestión y que incluyen dos sesiones con el título «¿Existen los hombres de verdad?» y «¿Cómo será el hombre del futuro?» .

El conocido como «Centro de Masculinidades Plural» se presentará este miércoles y jueves en unas jornadas especiales, bautizadas como «Masculino Plural», que se celebrarán en el Convent Sant Agustí y en las que, según fuentes municipales, se pretende reflexionar «sobre la importancia de potenciar el trabajo de las masculinidades en la ciudad, fomentando la participación de la población masculina en la justicia y la equidad de género ».

La cita contará con diálogos populares para «pensar colectivamente las masculinidades» así como una mesa redonda sobre el presente y futuro de las políticas públicas en este campo y una conferencia. Las ponencias tendrán como protagonistas al escritor Roy Galán, el especialista en género e igualdad Josetxu Riviere o el director del Institute for Research on Women, Gender and sexuality de Columbia, Jack Halberstam.

«Perspectiva plural, positiva y diversa»

« Hay muchas maneras de ser hombre. Algunas de ellas nos hacen más libres y generan relaciones igualitarias», asegura el Ayuntamiento en la presentación del centro, que se puede consultar en el web municipal. La sede nace «para fomentar una perspectiva plural, positiva y diversa de las masculinidades, generando imaginarios diferentes del significado más estricto o caduco de «ser un hombre» o «comportarse como un hombre»», explican en el portal.

La alcaldesa anunció en julio la creación de este centro dentro del paquete de medidas para dar respuesta al aumento de agresiones al colectivo LGTBI. y, de paso, para intentar dejar de lado la idea «desfasada» de que los hombres «tienen que ser duros» . «Será un centro donde se trabajen las masculinidades de una forma positiva y diversa, con imaginarios diferentes de lo que significa ser hombre», añadió entonces la concejal de Feminismos y LGTBI Laura Pérez.

Aunque esta semana se conocerán más detalles del centro, se sabe que el espacio ofrecerá, entre otros, programas de formación para los trabajadores de los servicios municipales y de sensibilización para personas jóvenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación