De cabina telefónica a librería

Barcelona restaura uno de los ejemplares más singulares que quedaban en la ciudad, que gracias a una iniciativa vecinal será un punto de intercambio de libros

Momento de la instalación de la bibliocabina ABC

C. Callau

Nuevos usos pero conservando su esencia. Barcelona inaugura una bibliocabina, que se instalará en la plaza de Meguido, en el distrito de Horta-Guinardó. El nuevo punto de intercambio de libros es, en realidad, la última cabina telefónica que existía en Barcelona con techo, puertas y recubrimientos de cristal y ha sido restaurada tras una petición vecinal que ha luchado para que la instalación siguiera en la vía pública.

La cabina original se retiró de su emplazamiento para ser restaurada por el Institut Municipal de Paisatge Urbà (IMPU), dentro del programa de recuperación de pequeños paisajes. En Barcelona, de hecho, quedan unas 500 pero ésta era la última con tantos detalles acristalados . Ahora, tras su remodelación volverá a su lugar de origen y tendrá una nueva funcionalidad.

Esta semana se ha reinstalado este mobiliario urbano y a partir de ahora con su colocación definitiva, que se inaugura oficialmente este viernes, tendrá la capacidad de albergar unos 200 libros que tanto vecinos como curiosos podrán intercambiar. Además, dispone de un servicio de wifi que cubre toda la plaza, de una pantalla informativa para consultar todo tipo de información municipal y sirve como punto para la carga de los dispositivos móviles.

Fiel a su imagen original

Durante su rehabilitación se han puesto todas las piezas que faltaban y estaban dañadas, para ser fiel al modelo original se han tenido en cuenta los planos aportados por Telefónica. También se ha respetado la tipografía y los cromatismos originales, que reproducen fielmente los de la época. Asimismo, se han mejorado las condiciones de ventilación y colocado cristales que protegen de los actos vandálicos y las pintadas de grafitis y cuenta con luz propia y una apertura automática.

El uso como punto de intercambio de libros se decidió mediante una consulta vecinal el 2017 entre los residentes del barrio, de la que salieron más de 90 ideas y esta fue la ganadora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación