Solo un 3,4 por ciento de los contagios de Covid-19 en el seno familiar los causa un niño

Un estudio del Hospital Vall d'Hebron constata que los menores infectados por SARS-Cov-2, a diferencia de lo que ocurre con la gripe, transmiten poco la enfermedad a los adultos con los que conviven

Una niña corre por el campo con mascarilla EFE

Esther Armora

Los niños no son grandes transmisores de la Covid-19, ni entre ellos, tal como apunta un reciente estudio realizado en colonias de verano en Cataluña, ni tampoco a los adultos con los que conviven. Así lo revelan los resultados de una investigación liderada por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona , presentada esta mañana y que concluye que solo en un 3,4 por ciento de los casos de contagio en el seno familiar, el origen de la infección es un menor. Por contra, el 60 por ciento de las infecciones intrafamiliares las causa un adulto. El resto de contagios no ha podido determinarse el origen.

La investigación confirma, según ha afirmado la consejera de Salud, Alba Vergés, que los niños no son supercontagiadores de la enfermedad y «constata la buena dirección del plan cerrado por la Generalitat para la vuelta a las aulas el próximo día 14, ya que, según el trabajo, la mayoría de contagios se producen a partir de los 12 años», edad a partir de la cual el uso de la mascarilla es obligatorio en Cataluña.

El estudio, que se ha realizado en base a una muestra de 89 menores (de un total de 163) de entre 12 y 18 años con diagnóstico confirmado de Covid-19 durante el periodo de confinamiento y que constan en el registro de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) y un total de 295 contactos, concluye que solo en un 3,4 por ciento de los casos de contagios interfamiliares estudiados el caso índice final, es decir el origen del contagio, es un menor. Se trata de dos jóvenes de 17 años y una niña de cinco años. En el 60 por ciento de los casos el caso índice final es un adulto.

Cuadros leves y síntomas más inespecíficos

En cuanto a afectación de la enfermedad en los niños, el estudio constata la levedad de la infección en la mayoría de los casos. Solo se ha registrado una muerte (un 1,1 por ciento), un joven de 17 años con patología asociada; 17 hospitalizados (19,1 por ciento), mientras que en el 78,7 por ciento (un total de 70) eran asintomáticos.

Otra de las conclusiones de la investigación es, según ha precisado el el jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría de Vall d’Hebron, Pere Soler ; que los niños con Covid-19 presentan «una sintomatología más inespecífica que los adultos compatible con una infección vírica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación