Los profesores catalanes convocan cuatro días más de huelga contra las políticas de Cambray

Volverán a parar su actividad en Primaria y Secundaria drante todo el día el 25 de mayo y 9 de junio y también prevén paros parciales el 17 de mayo y 2 de junio

Tensión creciente entre profesores y el departamento de Educación por el avance del calendario escolar

Pancarta en una de las últimas manifestaciones de los profesores Inés Baucells

A. Cabeza

Ni un ápice de distención en el conflicto de profesores con la Generalitat. Como ya habían avisado, los docentes catalanes harán más jornadas de huelga antes de que acabe el curso para protestar contra las políticas impulsadas por el departamento de Educación y su consejero Josep Gonzàlez-Cambray. En concreto, habrá paros parciales (de 8 a 10 horas) el 17 de mayo y 2 de junio y huelgas de día entero el 25 de mayo y 9 de junio.

Los sindicatos educativos Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc han anunciado las nuevas jornadas de paros después de que las negociaciones con el departamento sigan estancadas . En concreto, ven insuficiente y sectaria una de sus últimas propuestas, la recuperación de una hora lectiva el próximo curso propuesta solo para las escuelas, pero no institutos.

Además, los sindicatos no descartan acabar el curso con una huelga indefinida "si el Govern no se mueve" para luchar por sus exigencias. "Lo contemplamos absolutamente todo", han asegurado los portavoces sindicales esta mañana durante una comparecencia, en la que han hecho hincapié en que "todavía estamos a tiempo" de incorporar cambios en el nuevo curso y satisfacer las demandas de los profesores.

El avance del curso escolar, una de sus quejas

El colectivo ya organizó cinco jornadas de paro en marzo para protestar por los cambios en su trabajo. Sus quejas llevan años sobre la mesa pero se agudizaron cuando, hace unos meses el gobierno liderado por Pere Aragonès anunció su intención de avanzar el inicio del curso escolar en Cataluña al 5 de septiembre, cuando habitualmente la fecha era sobre el 15 de septiembre.

Precisamente, los sindicatos reclaman, entre sus demandas, aplazar un año el avance del inicio del curso, como esta misma semana ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona para las guarderías de titularidad municipal . El ceso del consejero Cambray es su otra gran exigencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación