Fotografía de archivo de Joaquim Barraquer
Fotografía de archivo de Joaquim Barraquer - EFE

Muere a los 89 años el oftalmólogo Joaquim Barraquer

Fue presidente de la Sociedad Española de Oftalmología y experto en la cirugía de la catarata y el glaucoma

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El doctor Joaquim Barraquer, uno de los oftalmólogos más prestigiosos del mundo e hijo del fundador de la clínica de Barcelona que lleva su nombre, ha muerto hoy a los 89 años, han informado a Efe fuentes del centro hospitalario.

Barraquer, presidente de la Sociedad Española de Oftalmología y experto en la cirugía de la catarata y el glaucoma, pertenecía a la tercera generación de una saga dedicada a la salud ocular y ostentaba el título de "Doctor Honoris Causa" por once universidades de todo el mundo.

El médico, que creó la Fundación Barraquer y el Banco de Ojos para Tratamientos de la Ceguera, había sido pionero en la inclusión de lentes intraoculares para corregir la miopía y revolucionó las técnicas quirúrgicas oftalmológicas.

Nacido en Barcelona el 26 de enero de 1927, era hijo del oftalmólogo Ignacio Barraquer, que en 1941 fundó la Clínica Barraquer de Barcelona, y nieto de Antonio Barraquer Roviralta, primer catedrático de Oftalmología de la Universidad de Barcelona. Su vocación de oftalmólogo se forjó precisamente junto a su padre, con el que siendo aún un niño visitaba a los pacientes y pasaba largas horas en el laboratorio.

Licenciado en Medicina en 1951 por la Universidad de Barcelona y doctor por la Universidad de Madrid (1955), Joaquim Barraquer fue Catedrático de Cirugía Ocular de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), director del Institut Universitari Barraquer (afiliado a la UAB), director ejecutivo del Instituto Barraquer, director-fundador del Banco de Ojos para Tratamientos de la Ceguera, y cirujano-director del Centro de Oftalmología Barraquer.

En dicho Centro formó a un equipo de oftalmólogos, entre los que se encuentran, fruto de su matrimonio con Mariana Compte Andrade, sus hijos Elena y Rafael, y la esposa de éste, Marinka Kargachin.

Joaquim Barraquer se hizo célebre por su contribución a la cirugía ocular a partir de la técnica de la «zonulolisis enzimática», procedimiento que consiste en sustituir la extracción mecánica del cristalino opaco por la extracción química, basada en inyectar en el ojo una sustancia: la alfa-quimitripsina.

Además, figura entre los pioneros del mundo en la inclusión de lentes intraoculares y ha contribuido al diseño de algún revolucionario modelo para tratar grandes miopías.

Ver los comentarios