'El jefe de los espías', misión Barcelona: la 'cara B' de la historia de España

«En este libro hay mierda a punta pala, pero es bueno que se sepa para limpiar el 'régimen del 78', todo esto no deja de ser una especie de purga», apuntan los autores del libro sobre los 'papeles Manglano'

Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote, entre Eduardo Martín de Pozuelo y Jesús Albalat, hoy, en la Casa del Libro de Barcelona PEP DALMAU

Miquel Vera

La vida de Emilio Alonso Manglano, responsable máximo de los espías del Cesid en los años 70 y 80, es la cruda historia de España, en bruto, al estómago. Los periodistas de ABC Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote, lo saben bien, y lo han contado al detalle este viernes en la presentación en Barcelona de 'El jefe de los espías' (Roca Editorial), el resultado de una investigación inédita que ambos hicieron en secreto durante meses rebuscando en los archivos personales del militar, ya fallecido. ¿Su conclusión? La 'cara B' de la historia de este país.

Buceando entre cuatrocientos kilos de papeles y secretos de Estado, los autores de los conocidos 'papeles Manglano' han encontrado respuestas para algunos de los capítulos más jugosos de la memoria reciente de España, desde los negocios del Rey emérito hasta el 23 F, pasando por el ascenso y caída de los gobiernos de Adolfo Suárez y Felipe González. En el libro también se cuentan pasajes donde la política se mezcla con lo rosa, es el caso del siempre comentado romance de Don Juan Carlos y la 'vedette' Bárbara Rey, un relato marcado de chantaje y carmesí. Mirando el índice del libro de Fernández-Miranda y Chicote uno tiene la sensación de ser un confidente más, mirando de cerca una España abierta en canal.

«Cuando nos llegaron los documentos y nos pusimos a bucear en ellos vimos que había de todo: agendas, informes clasificados, conversaciones transcritas entre Manglano y ministros… Fue una cosa maravillosa, una sorpresa periodística e histórica. Rápidamente nos dimos cuenta que si hacíamos un libro accesible podríamos hacer el 'relato en B' de la historia de España», ha explicado hoy en la presentación Fernández-Miranda, autor de otros títulos como «Don Juan contra Franco: Los papeles perdidos del régimen» o «El guionista de la Transición: Torcuato Fernández-Miranda, el profesor del Rey». «Seguramente no haremos nunca más un libro periodísticamente tan relevante, no sé qué archivo tendríamos que encontrar. Este libro duele a mucha gente», ha aseverado el periodista.

Chicote, por su parte, ha reconocido que la investigación y la elaboración del libro fue llevada casi en secreto por sus autores, que siguieron un estilo metódico, el método Manglano. Orden, clasificación, notas y discreción al máximo. «Solo lo sabían nuestras mujeres», ha añadido el responsable de investigación de ABC y autor de algunas de las exclusivas más conocidas del diario en asuntos como el 'caso Rumasa', la financiación de Podemos o la tesis doctoral de Pedro Sánchez. «Un espía que muere y deja sus papeles, lo hace con alguna intención», ha reconocido el periodista.

A ojos de sus autores, el libro sirve para que Emilio Alonso Manglano, fallecido en 2013, haga su «último servicio a España» desnudando, ya de forma póstuma, los secretos más íntimos de un sistema político y social que conocía al milímetro por su abnegada dedicación como espía. «En este libro hay mierda a punta pala, pero es bueno que se sepa para limpiar el 'régimen del 78', todo esto no deja de ser una especie de purga», resume Chicote. Para Fernández-Miranda, 'El jefe de los Espías' también ayuda a abrir un debate, muy necesario, sobre la necesidad de regular la desclasificación de documentos secretos, algo que en Estados Unidos ya está completamente formalizado. A la espera de que eso ocurra en España, no duden en leer a Chicote y Fernández-Miranda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación