Illa exige a Madrid que escuche a los expertos y revise su plan de confinamiento

El ministro apela al ejecutivo de Ayuso: «Esto no es una batalla ideológica, sino epidemiológica»

Salvador Illa, tras la última reunión del grupo de trabajo Covid-19 EFE

E. Armora

"Hay que tomar el control de la pandemia en Madrid". El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aludido hoy de nuevo a la situación epidemiológica en Madrid, y, apelando al gobierno de la Comunidad, ha reclamado que se "revisen" las decisiones adoptadas, menos restrictivas de las que propone el Gobierno . Illa ha reclamado apartar las discrepancias políticas e ideológicas de las decisiones sobre el territorio para contener la pandemia. Ha asegurado que el Gobierno trata a Madrid como al resto de regiones.

"La situación en Madrid es complicada, muy seria, y vienen semanas duras. Lo que hay que hacer es concentrar las energias", ha señalado Illa. "Esto no es una batalla ideológica, sino epidemiológica . Sabemos cómo hacerlo. Ya lo hicimos una vez. Hay que escuchar a los expertos, pido que se les escuche y se revisen las medidas", ha señalado Illa en un tono severo. " Hay que tomar el control de la pandemia en Madrid ", ha zanjado.

Illa se ha reunido esta mañana telemáticamente con la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón; el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, Alfredo González; la directora de Salud Pública, Pilar Aparicio y el director del CCAES, Fernando Simón.

Tras este encuentro, el ministro ha pedido de nuevo a la Comunidad de Madrid que reconsidere sus medidas y que se "priorice salvar vidas y escuchar a los expertos". Illa ha reclamado que se aparte de la lucha partidista las decisiones a adoptar en la Comunidad de Madrid, un territorio que, ha asegurado, es tratado de la misma manera que otras comunidades que se han encontrado con rebrotes importantes de la Covid-19. " El Gobierno ha actuado con la máxima claridad y lealtad , igual que cuando ha tenido que actuar en otros territorios", ha añadido.

En este sentido, Illa ha justificado el cierre solicitado para el conjunto de Madrid a tenor de "la incidencia acumulada en los últimos 14 días, la letalidad y el aumento de casos e ingresos hospitalarios".

Las palabras de Illa se producen el día después de la crisis abierta entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid por sus discrepancias en el alcance de las medidas de restricción ante la grave crsisis epidemiológica por la segunda ola de Covid-19. La magnitud del desencuentro se hizo patente con la simultaniedad de dos ruedas: una, la del viceconsejero de la Comunidad de Madrid , Antonio Zapatero, y otra, convocada de urgencia, la del ministro Illa, solapándose con la primera de manera intencionada.

En su comparecencia ayer, Illa quiso dejar constancia de que el Gobierno no comparte las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid y considera que se quedan cortas. Mientras el Gobierno regional anunciaba que ampliaba a ocho zonas sanitarias más las restricciones, Illa comparecía en La Moncloa con su plan alternativo de confinamiento global .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación