El PSC maniobra y propone retrasar al 21 de marzo las elecciones catalanas

La opción que se barajaba hasta ahora era el 30 de mayo, algo que desde el entorno de Illa consideran un fraude para anular el efecto de su candidatura

Cuándo serán las elecciones catalanas

El líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ahora también candidato a la presidencia de la Generalitat ABC

El PSC propondrá este viernes a los partidos llevar los comicios previstos para el 14 de febrero al 21 de marzo , una fecha que alejaría las elecciones del previsto pico de la pandemia que se espera para el próximo mes, pero no tanto como el 30 de mayo, que es la opción que ahora hay encima de la mesa como posible alternativa. Según confimaron fuentes socialistas a ABC, el partido que presenta al ministro Salvador Illa como candidato aboga por lo que creen que podría ser una fecha de consenso , más teniendo en cuenta, apuntan, que con tanto margen las condiciones epidemiológicas pueden volverse a complicar en mayo. Así lo decidió la dirección de los socialistas catalanes, reunidos la tarde de este jueves, y lo propondrán en la decisiva reunión de partidos que se hará en el Parlament. Por ahora, solo el PSC y Vox han abogado abiertamenteo por no alterar el calendario.

En el entorno de la candidatura socialista consideran que la pretensión de llevar los comicios a mayo, o incluso más allá, vendría a ser un «fraude» que lo que en realidad pretende es arruinar lo que se ha definido como «efecto Illa» , esto es, el impacto positivo, constatado en las encuestas, del sorpresivo recambio del hasta diciembre candidato Miquel Iceta por el ministro de Sanidad. En cualquier caso, apuntan en el PSC, los comicios deberían celebrarse antes de Semana Santa. Los socialistas justifican su movimiento pero limitado a marzo para no prolongar la interinidad: «Cataluña necesita un Gobierno».

La iniciativa del PSC se produce en plena ofensiva del Gobierno de España, que, en ayuda del socialismo catalán, cuestiona la posibilidad de suspender los comicios del 14-F. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , recordó por la mañana en una entrevista que «la suspensión de un trámite electoral de este calibre no está contemplada» en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) . Una afirmación que no es novedad, y, por lo tanto, sobre la que el Ejecutivo, sabedor de que existe el precedente de los comicios autonómicos en el País Vasco y en Galicia, argumentó su posición en base a proteger el sistema. «Estamos hablando de democracia, de Estado de Derecho y derechos fundamentales. Por lo tanto, cuidado con lo que estamos jugando», dijo Campo.

En la misma línea, el ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , planteó que estos movimientos, en su opinión, «acaban afectando a la limpieza de los procesos electorales» y que hay que garantizar que todos los partidos políticos tengan las mismas oportunidades, señaló, en referencia a que el aplazamiento haría que las normas «quedaran a criterio de un gobierno».

«Discutible»

En privado, sin embargo, el Gobierno se muestra más cauto. Reconocen que este es un tema «jurídicamente complicado» y «discutible». Fuentes gubernamentales consideran que «no cabe suspender elecciones ya convocadas». Pero aceptan que en este caso «se habían convocado condicionadas» , ya que en el preámbulo del decreto de convocatoria, del 21 de diciembre, se advierte de la eventualidad de una suspensión del mismo por motivos sanitarios derivados de la pandemia. Las mismas fuentes del Gobierno admiten que estamos ante una cuestión «sin precedentes»; mientras que otras fuentes del Ejecutivo remiten al caso de Galicia y de País Vasco, pero para apuntar que «la unanimidad» alcanzada en ese momento por las fuerzas políticas gallegas y vascas, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación