Vuelven los Pingüinos en su 40 aniversario

La concentración motera se celebrará entre el 13 y el 16 de enero en Valladolid

Presentación de la edición de 2022 F.HERAS

Clara Nuño

La tradicional concentración motera 'Pingüinos', que se celebra en Valladolid, ya está preparada para dar el pistoletazo de salida para la edición de 2022, que coincide con su 40 aniversario después de un año de parón por el Covid. «Va a ser casi una celebración como las que se hacían antes de la pandemia» , ha asegurado el alcalde vallisoletano, Óscar Puente, para señalar que, aunque se cumplirán todas las medidas pertinentes, es una señal de la vuelta a la normalidad «que aún se resiste».

Pingüinos, que se erige como una de las concetraciones moteras más populares de España, se celebrará entre los días 13 y 16 de enero en sus habituales instalaciones, 35 hectáreas al aire libre. «Al ser un escenario fijo, es más fácil de planear y preparar las medidas de seguridad», ha continuado Puentev para señalar que contará con las exhibiciones y exposiciones a las que el público esta acostumbrado.

Por su parte, el coordinador general de la concentración, José Manuel Navas, ha señalado que, en la actualidad, cuentan con unas 12.000 personas inscritas y que se estima la presencia de 40.000 . «Hay muchas ganas y se nota, además se ha incorporado mucha gente joven», ha explicado para añadir que tienen reservas de distintos puntos de Europa e, incluso, Estados Unidos. «No sé si los americanos podrán venir, pero las reservas demuestran la ilusión por el evento», ha añadido. Así, Navas estima que e l impacto económico para la provincia será, «como mínimo», de 5 millones de euros.

En cuanto a las actuaciones musicales previstas para las cuatro jornadas, de momento han desvelado la presencia de 'Ralea', un tributo a 'Queen', 'Sonido Futura' y 'Corizonas'. Aunque, aseguran, aún quedan un par de grupos por confirmar.

Dispositivo de la DGT

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virgina Barcones, ha señalado que se prepará un dispostivo de tráfico especial para garantirzar la seguridad del evento.«Todos sabemos que los motoristas son conductores vulnerables y, por ello, en coordinación con la DGT y la policía, vamos a procurar que la circulación se desarrolle con normalidad», ha señalado Barcones para agregrar que es «la nueva normalidad» la que va a permitir que se desarrollen los actos tradicionales de los Pingüinos.

«Fuimos la última concentración motera antes de que cerrara todo , en 2020. Ahora, dos años después, esperamos ser los primeros en salir del túnel» , ha zanjado Navas. Mientras tanto, Valladolid les espera con café, caldo caliente y los brazos abiertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación