Imagen promocinal del espectáculo de Cremades ABC
Cultura

Valladolid rechaza un espectáculo de Cremades por «frivolizar» con las agresiones a mujeres

El Ayuntamiento critica una actuación «marcadamente sexista» prevista para este sábado, pero «respeta» la programación de un teatro privado ante las peticiones de cancelación

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Especial para la Promoción de la Mujer, formada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Valladolid, ha rechazado la actuación que este sábado ofrecerá el humorista Jorge Cremades en el Teatro Carrión de la ciudad, al considerarla «marcadamente sexista» y que «frivoliza» con las agresiones a mujeres.

Unos días después de que la Coordinadora de Mujeres de Valladolid exigiera al Ayuntamiento que cancelase su actuación, la citada Comisión ha trasladado su preocupación por el show de este humorista, muy conocido en las redes sociales, ya que consideran que vierte en sus actuaciones comentarios de carácter sexista «que ponen en duda las políticas de igualdad de género tan necesarias en la sociedad», informa Efe. No obstante, recuerdan que se trata de la programación de un teatro privado, que deben de respetar aunque no compartan.

«Nos sentimosen la obligación de declarar que resulta poco apropiado programar un espectáculo marcadamente sexista y que frivoliza de manera sistemática con las agresiones hacia las mujeres. Con la violencia de género no se juega», armenta el comunicado. La Comisión Especial de la Mujer del Ayuntamiento de Valladolid defiende que es la sociedad en su conjunto la que tiene que educar en igualdad y, para prevenir las manifestaciones más extremas de la violencia de género, se necesita el apoyo de todas las personas, «especialmente de aquellas que tienen mayor proyección pública y pueden influir en los jóvenes».

De esta forma, los miembros de la Comisión señalan que desde el Ayuntamiento se debe respetar la programación cultural que desarrolla un teatro privado de Valladolid, pero también existe la obligación de manifestar su «preocupación y rechazo a aquellas actuaciones que consideramos un retroceso en las políticas de igualdad».

Ver los comentarios