La punta de crecida para el río Pisuerga, a su paso por la capital, se espera para el miércoles
La punta de crecida para el río Pisuerga, a su paso por la capital, se espera para el miércoles - ICAL
Temporal - Castilla y León

Trece ríos permanecen en alarma, mientras que las crecidas obligan a cortar cuatro carreteras

Los vecinos de Toral de Merayo critican la «chapuza» del nuevo puente sobre el río Sil tras las primeras inundaciones

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Segundo día de calma tras el temporal, pero el agua acumulada continúa anegando campos, pueblos y carreteras. Las lluvias de los últimos días y las inundaciones provocadas por las crecidas de los ríos mantienen a esta hora cortadas cuatro carreteras de Castilla y León. Se trata de vías de la red secundaria, pertenecientes a las provincias de Ávila, Burgos, León y Valladolid, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT).

La última vía que ha sido cortada es la VP-5607, del kilómetro cinco al siete, en Villanueva de los Caballeros (Valladolid). No es la única. Desde este lunes el tráfico se mantiene interrumpido en LE-114 y la BU-622 en Alija del Infantado (León) y Ruyales del Páramo (Burgos), y desde el pasado domingo permanece cortada en Ávila la AV-P-711 en Arenas de San Pedro.

El corte de uno de los accesos a la localidad ponferradina de Toral de Merayo ha provocado las críticas de los vecinos, que han expresado su malestar por la «chapuza» de la obra realizada por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) para la construcción del nuevo puente de acceso al pueblo, que no ha solucionado los problemas de inundaciones que afectan a la zona todos los años. «La realidad es que en la primera crecida, los problemas siguen estando ahí, por una mala finalizacion de obra gracias a las modificaciones de proyecto que se han realizado», señalaron el presidente y vicepresidente de la asociación de vecinos «El Castro», César Recamán y Alejandro Merayo, informa Ical.

Mientras, el caudal de los ríos continúa creciendo alcanzando, en el caso de los ríos Tera y Órbigo, en la cuenca del Esla, la punta de sus crecidas en las últimas horas. Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), un total de 20 estaciones de aforo correspondientes a 13 ríos en la Comunidad han alcanzado niveles de alarma en las provincias de Burgos, León, Palencia, Zamora y Valladolid. Se trata de una situación un poco más acusada que a última hora de ayer cuando había afectadas 16 estaciones de once ríos, aunque se han sumado a ella los ríos Esgueva y Sequillo en Valladolid.

No obstante, la mayor parte de los ríos afectados por las crecidas están bajando el caudal de agua acumulada en las últimas horas al cesar las lluvias, mientras otra buena parte permanece estable y en solo en cuatro de ellos el nivel ha subido. Especialmente el Órbigo y el Esla a su paso por la provincia de Zamora siguen teniendo caudales elevados. Asimismo, en la cuenca del río Pisuerga, los ríos Arlanza en la localidad palentina de Quintana del Puente, y el Carrión en Palencia capital, y el Pisuerga a la altura de Cordovilla en la misma provincia, están alcanzando las puntas de las crecidas durante la mañana de este martes.

Mientras tanto, la punta de crecida por la provincia y Valladolid capital se prevé para el miércoles. Otros ríos que también están sufriendo crecidas moderada son el Esgueva en la provincia de Valladolid; el Cea en León; el Sequillo en Valladolid; el Valdeginate en Palencia; y el Valderaduey en Zamora.

Puerto del Pico, donde más ha llovido

Los embalses de la cuenca del Duero almacenan a día de hoy 4.998 hectómetros cúbicos, lo que supone el 66,5 por ciento de su capacidad total, 7,3 puntos por debajo de sus niveles el año pasado, y cuatro puntos por encima de la media registrada en la última década. Sólo en la última semana los embalses sumaron 534 hectómetros cúbicos más. Atendiendo a los datos recogidos por la red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, el Puerto del Pico (Ávila), el lugar donde más ha llovido de la Comunidad, acumuló en la última semana precipitaciones de 221 litros, mientras que en Villablino (León), Vinuesa (Soria) y Villadeciervos (Zamora) se superaron los 170.

Ver los comentarios