Titirimundi regresa a la normalidad con ‘Macbeth muet’, una adaptación del mito Shakespeariano

Tras dos años marcados por la pandemia, el festival de títeres recupera las calles segovianas del 12 al 16 de mayo

'Macbeth', representado por los canadienses 'La Fille du Laitier' ABC

C. N.

Cada primavera, durante más de 30 años, el festival Internacional de Títeres, Titirimundi, llena las calles de la capital segoviana con un teatro de origen milenario que, año a año, se reinventa con los códigos propios de su época. Ahora, tras dos años marcados por el azote del Covid, Titirimundi 2022 regresa con una edición que pretende recuperar la normalidad perdida. De este modo, desde hoy y hasta el 16 de mayo, la 36 edición del festival acercará a la ciudad a 33 compañías que ofrecerán al público más de 170 funciones.

Será la compañía canadiense La Fille du Laitier quien inaugure el festival este jueves, desde el Teatro Juan Bravo, a partir de las 20:30 horas con la función ‘Macbeth Muet’, que repetiráN al día siguiente, el viernes 13 de mayo a la misma hora.

El montaje narra sin palabras, a través del cuerpo, los objetos, la imaginación y un buen puñado de sangre falsa , la historia llena de ambición, traición y ansia de poder de Macbeth y Lady Macbeth, los personajes de la tragedia de William Shakespeare , informan desde la Diputación de Segovia en un comunicado recogido por ABC.

Según señala la organización del evento, «La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías». Una transformación que, a su juicio, será palpable entre las distintas funciones programadas.

En cuanto a la programación, -que puede consultarse en la página web del festival- pueden encontrarse espectáculos como ‘Miniaturas’ de Hugo Suárez e Inés Pasic , que se subirán a las tablas del Juan Bravo el sábado a las 20:30. O el archiconocido Circo de Las Pulgas (Francia) -Les Puces Savages- entre las exhibiciones callejeras repartidas por el centro de la urbe.

Las entradas, que oscilan entre los 5 y 15 euros pueden sacarse en la taquilla del Teatro Juan Bravo: desde el día 20 de abril de miércoles a viernes o vía online a partir de la página web www.tickentradas.com.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación