Titirimundi citará a 26 compañías en una de sus ediciones más breves en 30 años

Se celebrará del 2 al 5 de septiembre y contará con dos estrenos, uno de ellos en homenaje al creador del festival, Julio Michel

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el director general de la Fundación Siglo, Juan González-Posada, y la directora de Titirimundi, Marian Palma a su llegada a la presentación del Festival Titirimundi 2021 ICAL

ABC

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi celebrará su 35 edición del 2 al 5 de septiembre, una de las más breves de los últimos 30 años, de la que formarán parte 27 compañías con 109 actuaciones.

La directora del festival, Marián Palma, ha señalado que además de estas actuaciones, Titirimundi contará este año con dos estrenos.

El primero de ellos será 'Retablillo de Don Cristóbal', una indagación teatral sobre lo que Lorca propone desde sus textos dedicados al teatro de títeres y c on el que la compañía segoviana Nao d'amores ha querido rendir homenaje a Julio Michel . Tendrá lugar en la sala con el nombre del homenajeado de la Cárcel_Centro de Creación el día 2 a las 22.30, el día 3 a las 20.30 y el día 4 a las 12.00 horas.

El segundo de los estrenos será la obra 'Balada para una revolución', una actuación de La Chana en coproducción con la Fundación Villalar en la que, a través del teatro de objetos, Jaime Santos dará vida a la España en expansión y contracción del siglo XVI, con la revolución de los comuneros y la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Dentro de las actuaciones del festival, los visitantes podrán disfrutar de 27 compañías de diversos países como Francia, Dinamarca, Hungría o Eslovenia, además de España. Del total de actuaciones en la capital segoviana, 48 se realizarán en teatros y 61 en patios.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha señalado que «Titirimundi llenará salas, patios y jardines de la ciudad de emociones, de creatividad y de magia», además de que es un «festival de referencia en Segovia, en Castilla y León, en España y a nivel internacional».

La Real Casa de la Moneda, el Patio de Quintanar, el jardín del Palacio Episcopal, el patio de Abraham Sennior, las Ruinas de San Agustín, el patio del Torreón de Lozoya, el jardín de San Juan de los Caballeros, el jardín del Museo Esteban Vicente y el jardín del Seminario serán algunos de los escenarios.

Visitas guiadas como novedad

Como novedad este año, el festival propone las visitas guiadas para ver la ciudad desde los ojos de Titirimundi.

Durante hora y 45 minutos, la visita transcurrirá por calles, plazas y palacios donde se realizan las representaciones, sumergiendo al visitante en los escenarios utilizados y en la historia de Segovia.

Las entradas se podrán adquirir desde el 6 de agosto en el Centro de Recepción de Visitantes o en la web de Titirimundi. En cambio, las entradas para el Teatro Juan Bravo se podrán adquirir desde el 25 de agosto en la taquilla o en la web del festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación