PSOE, Podemos y UPL, a favor de que se investigue en las Cortes el incendio de Navalacruz

Se muestran dispuestos a que se cree la comisión que pedirá Por Ávila mientras populares y Cs prefieren esperar a las explicaciones del consejero

El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, y el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, durante una reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla y León ICAK

C. R.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, propondrá a los grupos con representación parlamentaria la creación de una comisión de investigación sobre el operativo de extinción que actuó en el incendio forestal que se originó en Navalacruz y arrasó cerca de 22.000 hectáreas en la Sierra de la Paramera.

La formación política informó ayer de su intención de poner sobre la mesa esta iniciativa para revisar desde «la transparencia y la objetividad» la gestión del fuego, «el más grave sufrido en la provincia y en el resto de la comunidad». Por ello, Pascual iniciará una ronda de contactos con los portavoces de los grupos de las Cortes para conocer su disposición a que se cree la citada comisión y saber qué sucedió y cuáles fueron las causas del incendio.

Las primeras reacciones a la propuesta no tardaron en llegar, con respuestas receptivas y dispuestas a dar un paso adelante, algo que, dados los ajustados equilibrios del hemiciclo, podría permitir que, al menos, la iniciativa se debata en pleno. Así, durante una visita a Cuéllar, Tudanca manifestó que no ha recibido aún la llamada de Pedro Pascual . No obstante, añadió que le llamará para trasladar su apoyo y así saber con «transparencia y serenidad lo sucedido», recoge Ical. «Está claro que algo ha sucedido, hay que ver las causas que hay detrás», subrayó el dirigente socialista, que recordó que desde hace tiempo han advertido a la Junta y al PP de que el dispositivo era insuficiente y de que la situación iba a empeorar por el cambio climático y la perdida de vecinos en los pueblos.

También Podemos y María Montero

Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, también adelantó a este periódico su apoyo a la creación de la comisión de investigación , mientras que el procurador de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, también confirmó su apoyo . «Aunque no creemos mucho en las comisiones de investigación siempre hemos votado a favor de las mismas», concretó, para justificar su postura en base a la obligación de buscar la verdad. «Es positivo que se hagan esfuerzos para esclarecer la evidente descoordinación del operativo de extinción en este incendio», añadió.

También la procuradora no adscrita María Montero, afirmó que siempre aboga por estas comisiones: «Si hay algo que ocultar, sale a la luz, y si no, se pueden ver los fallos que se cometieron para no volver a repetirlos en el futuro». Por su parte, la procuradora de Vox, Fátima Pinacho, aún no ha dado a conocer su postura ante la posibilidad de crear esta nueva comisión.

Mientras, desde el Grupo Popular y Cs abogan por esperar a las explicaciones del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, antes de analizar si procede o no crear la comisión. Así lo expuso el portavoz del PP, Raúl de la Hoz , quien dijo que una vez que comparezca el consejero, vendría analizar si procede la creación de una comisión de investigación, ya que el incendio no ha sido declarado extinguido formalmente y por tanto el informe de la Consejería no está aún disponible.

También interpeló a Tudanca, con la sugerencia de que detrás de su apoyo está «la voluntad de la oposición de sacar provecho de la desgracia». En el mismo sentido se manifestó el portavoz de Ciudadanos, David Castaño, que pidió a Por Ávila que se escuchase a Quiñones antes, ya que quizás la comisión «no hace falta», aunque afirmó que entendía «su preocupación». Así, propuso a Pascual que solicite la comparecencia del consejero o del director general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación