Escena de la película «La langosta»
Escena de la película «La langosta» - ABC
Cultura

Muces: Segovia se asoma al mejor cine europeo

La Muestra de Cine Europeo de Segovia proyectará hasta el próximo 24 de noviembre los últimos títulos premiados en Cannes, Berlín o Karovy Vary, entre otros festivales

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Reunir los mejores trabajos que se han realizado en el cine europeo en el último año que no han llegado al circuito comercial o si lo hicieron, de forma muy testimonial. Con ese objetivo nació hace ya diez años Muces, la Muestra de Cine Europeo de Segovia, que hasta el próximo 24 de noviembre exhibirá en la capital del Acueducto más de un centenar de películas procedentes de 29 países distintos, entre ellas las 33 que componen la sección oficial.

«El hijo de Saul», el largometraje húngaro ganador del Gran Premio y Fipresci en Cannes, fue la encargada ayer de dar el pistoletazo de salida a las proyecciones. «13 minutos (Mejor Producción en el Festival de Berlín); «La Langosta» (Premio del Jurado en Cannes); «Mia madre» (Premio a la Mejor Actriz en Cannes) o «The Wednesday Child» (con dos premios en Karlovy Vary) son sólo algunos de los títulos «multipremiados» que se proyectarán estos días en Muces, festival que según destacó la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, juega un «papel fundamental» a la hora de promover la diversidad europea.

«Hoy más que nunca debemos reafirmarnos en los valores que han construido Europa», afirmó durante la inauguración del certamen, reivindicando a París como cinta de las artes cinematográficas hace 121 años.

Suecia, país invitado

Además de ese centenar de proyecciones, la Muces ofrecerá durante estos días numerosas actividades paralelas, entre ellas, la exposición «Ingmar Bergman y Strindberg en escena», que reúne una serie de fotografías que suponen un recorrido por la historia del teatro sueco que tanto inspiró al cineasta. Más allá de Bergman, el cine sueco tendrá un especial protagonismo en esta edición a través de una retrospectiva. Asimismo, entre los actos paralelos, destaca el homenaje que la Muestra rendirá hoy a la segoviana Esther García, conocida por su trabajo junto a Pedro Almodóvar en la productora El Deseo, ganadora de tres premios Goya por «Todo sobre mi madre», «Acción Mutante» y «La vida secreta de las palabras».

Ver los comentarios