De Miguel apela a la unión para convertir Valladolid en «territorio deseado» para la inversión

La presidenta de la CEOE Valladolid reclama la finalización de la A-60 y la A-11 y sacar «todo el valor» al futuro Parque Logístico de Proveedores

La directora general de Michelin España Portugal, María de la Paz Robina, recoge el Premio CEOE Castilla y León 2021, Michelin España Portugal, S.A., de manos de la presidenta de la CEOE Valladolid ICAL

ABC

La presidenta de la CEOE Valladolid, Ángel de Miguel , apeló ayer a la unión de empresarios y administraciones para convertir Valladolid en un destino de excelencia y en un «territorio deseado para la inversión y la instalación de empresas».

De Miguel, en su discurso en ‘La noche de las empresas’, l a gala en la que CEOE Valladolid entregó sus premios correspondientes a 2021, también reclamó la finalización de la autovía del Duero (A-11) y de la autovía Valladolid-León (A-60), a la vez que pidió sacar “todo el valor” al futuro Parque Logístico de Preveedores.

Además de felicitar a los ganadores, De Miguel recordó los efectos de la pandemia y la crisis provocada por el sobrecostes de las materias primas y la falta de suministros, a la vez que puso en valor el «intenso» trabajo que se realiza desde el Diálogo Social en la provincia de Valladolid.

A su vez, también reclamó una simplificación de los trámites burocráticos y pidió a las administraciones que no compliquen la vida a las administraciones públicas, a la vez que se felicitó por la llegada a Valladolid de nuevas inversiones como Swich Movility, Santander finance, o la ampliación de Lesaffre.

En su intervención, la presidenta de CEOE Valladolid también abogó porque empresas, universidades y centros de formación avance de la mano, dado que a pesar de la alta tasa de paro, hay escasez de trabajadores en muchos sectores, informa Ical.

En su intervención, también indicó que Valladolid debe aprovechar los buenos indicadores que presenta su economía y, en especial en la agricultura y la producción agroalimentaria, «que van a ser, uno de los motores de impulso económico, como así se demostró en los momentos más difíciles vividos con la pandemia». Además, como generador de empleo y riqueza, se constituye en la principal herramienta de los empresarios para luchar contra la despoblación y avanzar hacia la cohesión territorial.

También recalcó que el turismo postpandemia ofrece a la España de interior un sinfín de posibilidades turísticas y aseveró que «Valladolid tiene todos los mimbres para construir un gran cesto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación