Mañueco pide al Gobierno que despeje la «maraña administrativa» para que internet llegue a todo el territorio

Insiste el presidente que los fondos europeos son una oportunidad para «corregir sinergias y cambiar tendencias» y que la lucha contra la despoblación tiene que estar «en la agenda cotidiana» del trabajo entre gobierno y comunidades

Mañueco, en la feria Presura, junto al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ICAL

H. Díaz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este viernes la implicación del Gobierno «para despejar esa maraña administrativa» que «paraliza» la inversión, y por lo tanto, que la banda ancha llegue a «todo el territorio». Un requerimiento «fundamental» que el dirigente regional le ha podido hacer en persona al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presente en la inauguración de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, Presura 20, que se celebra en Soria.

Ha recordado al respecto que la cobertura de banda ancha en Castilla y León es en este momento del 73 por ciento del territorio y que «con las inversiones que tenemos en marcha» por parte de la Junta, Gobierno y diputaciones se puede llegar al 90 por ciento, pero «la marcha es lenta, no es suficiente».

También ha aprovehado Fernández Mañueco para insistirle al presidente que en la lucha contra la despoblación es «clave» que las comunidades cuenten con un nuevo modelo de financiación autonómica que «se acomode al coste real de los servicios», así como la necesidad de que los nuevos fondos europeos lleguen «a la España interior para corregir sinergias y cambiar tendencias».

Tras recordar el «pacto de Albarracín» alcanzado hace un par de semanas las comunidades de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha con el objeto trasladar a la Comisión Europea una propuesta para que los municipios deSoria, Cuenca y Teruel cuenten con una fiscalidad específica que suponga un 20 por ciento de reducción en los costes laborales ,ha insistido el presidente que la lucha contra la despoblación tiene que estar «en la agenda cotidiana» del trabajo entre gobierno y comunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación