El juzgado ratifica el confinamiento durante 14 días de Cantalejo y Carrascal del Río (Segovia)

Las actuaciones previstas por la Consejería de Sanidad ya se encuentran en vigor desde este sábado

Cantalejo (Segovia) ICAL

ABC

Los Servicios Jurídicos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia recibieron este domingo sendos autos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción numero 3 de la capital segoviana, en funciones de juzgado de guardia, en los que se comunica la ratificación íntegra de las medidas sanitarias preventivas adoptadas para la contención de la Covid-19 en los municipios de Cantalejo y Carrascal del Río .

Las actuaciones previstas por la Consejería de Sanidad se encuentran en vigor desde el sábado, tras la publicación de las correspondientes órdenes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Ahora, la jueza ratificó tanto las medidas previstas como el plazo inicial de catorce días establecido por la autoridad sanitaria.

Las órdenes de la Consejería de Sanidad contemplan medidas sanitarias preventivas para la contención del coronavirus en los municipios segovianos de Cantalejo y Carrascal del Río (Segovia), al igual que ocurrió con Íscar y Pedrajas de San Esteban , en Valladolid, y Aranda de Duero , en Burgos.

La decisión de confinamiento de la Junta se debió a la situación de brotes y casos de Covid-19 en las dos localidades segovianas para evitar una posible expansión descontrolada de la infección. Las medidas de contención se aplicarán de forma coordinada con todas las administraciones implicadas y ya se ha solicitado la ratificación judicial, con una vigencia de 14 días naturale s.

Qué se puede y qué no se puede

La primera medida es la restricción de la libre entrada y salida de personas de los municipios de Cantalejo y Carrascal del Río , salvo aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados que se produzcan por asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; por causa de fuerza mayor o situación de necesidad; y cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

En segundo lugar, la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio de dichos municipios estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera de los mismos . Se permite la circulación de personas residentes dentro de los municipios afectados, si bien se desaconseja los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.

Además, quedan suspendidas las visitas en los centros residenciales de personas mayores que pudieran ubicarse en esos municipios salvo circunstancias individuales , en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización, a adoptar por la dirección del centro. Asimismo, se suspenden las salidas de los residentes al exterior.

La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado en dichos municipios se limitará a un número máximo de diez personas , tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.

Igea: «Es una lucha de todos»

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, aprovechó su perfil de Twitter para agradcer a todos los ciudadanos y alcaldes que han entendido que la pandemia es una «lucha de todos». Además, reclamó limitar «al máximo» el contacto en estas zonas de la provincia de Segovia con un mensaje: »14 días pasan rápido y ayudan a detener la transmisión del virus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación