Los hoteles urbanos ven el lleno del Puente del Pilar singular y no estiman su recuperación hasta 2023

Recuerdan que falta la vuelta de «segmentos» de negocio importantes como son los «grupos turísticos»

Loa hoteleros creen fundamental la promoción en Madrid ICAL

H. D.

«El puente será buenísimo y el otoño malísimo». Con estas escuetas palabras describe Carlos Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles de Castilla y León, la actual situación del sector, sorprendido aún por los números que les ha dejado tras «una primavera catastrófica» el mes de agosto, «el mejor de los que hemos tenido nunca y eso que aquí no es considerado alta temporada».

Aún así, reina todavía el pesimismo entre los empresarios hoteleros porque vislumbran «un otoño muy flojo , salvo estos tres días de puente que van a ser muy buenos». Considera que aunque se va recuperando «el cliente de empresa», todavía faltan «segmentos de negocio » muy importante para ellos como son «los grupos turísticos de autobús» , por lo que hasta que éstos no vuelvan «será difícil superar las cifras que tuvimos» en prepandemia.

Carlos Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles de Castilla y León ICAL

¿Y para ello, qué se debe hacer? «Se llama de dos maneras: promoción y comercialización» , responde sin dudarlo Carlos Díaz, propietario del AC Hotel Zamora by Marriot, entre otros negocios. «Si no lo haces después de haber expulsado a los clientes de Madrid durante meses la gente no vendrá. Ahora toca hacer lo contrario, gastarse el dinero en acudir a los sitios que son el origen de nuestros clientes, fundamentalmente la capital y todo lo que viene a través de ella, como es Andalucía o Levante, y en comunidades limítrofes potentes como País Vasco».

«Si alguien piensa que los seis millones de turistas perdidos durante 2020 y los cuatro ó cinco que llevamos perdidos este 2021 van a venir ‘per se’ no se cierto. Hay que recordárselo. Es el único camino disponible para ampliar el turismo de otoño y de invierno», opina el empresario.

Al igual que ha ocurido el turismo rural, en los negocios hoteleros ha funcionado mucho para este puente «las reservas de última hora»: «Hace una semana preveíamos una ocupación floja, alrededor del 60 por ciento, pero en los últimos tres días ha habido muchas llamadas, cosa que no ocurría antes, cuando la previsión se tenía con más tiempo». No obstante, insiste en que lo de estos días es «una situación muy particular» y «luego a partir del martes vuelve a caer estrepitosamente el negocio», motivo por el cual no fía su recuperación, o al menos alcanzar los niveles de 2018 y 2019, «hasta dentro de dos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación