La Cámara de Comercio de Salamanca defiende el español como idioma vehicular

Recuerda que el idioma español atrae cada año a miles de alumnos que llegan a Castilla y León, «cuna del castellano», para aprender el idioma y «empaparse» de cultura, usos y costumbres

Benjamín Crespo, presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Cámara Oficial de Comercio Industria y Servicios de Salamanca ha mostrado su apoyo a todas las empresas dedicadas al sector de la enseñanza del idioma español como lengua extranjera en una «firme defensa» como lengua vehicular en los planes de estudio de todo el territorio nacional.

A través de un comunicado, la institución cameral salmantina ha recordado que el idioma español atrae cada año a miles de alumnos que llegan a Castilla y León, «cuna del castellano», para aprender el idioma y «empaparse» de cultura, usos y costumbres.

«Concretamente y en años previos a la crisis sanitaria, Salamanca era el mayor polo de atracción de estudiantes extranjeros de Castilla y León, sobrepasando los más de 34.000 anuales, y posicionándose como referente mundial en la enseñanza del mismo», explica.

A este respecto, ha puesto de relieve que el sector idiomático ocupa una «importante posición» en el tejido empresarial salmantino ya que crea cientos de puestos de trabajo y atrae riqueza por lo que entiende que desde las instituciones se debería de «apoyar sin fisuras» a las escuelas de enseñanza del español como lengua extranjera.

«Ahora más que nunca debe prevalecer todo lo que nos une y el español, que es el idioma de todos, y que es una garantía de unidad y uno de los más firmes pilares de nuestro sentido de nación, debe de ser protegido», reivindica la institución cameral.

«Por todo lo dicho, desde la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca, que defenderá, ahora y siempre, todo aquello que sume y que aporte beneficios económicos y culturales a nuestro tejido productivo, reivindicamos la inclusión del idioma español como lengua vehicular, en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país», concluye este comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación