Más de 136,5 millones para 2021, el mayor presupuesto de la historia de la Diputación

Destinan 62,5 millones a cooperación económica con los ayuntamientos y a servicios municipales y 37 a políticas sociales

Álvaro Gutiérrez, junto a Santiago García y José Pablo Sabrido, durante la presentación de las cuentas H. FRAILE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto de presupuestos de la Diputación de Toledo para 2021 asciende a 136,5 millones de euros, un 3,83 por ciento más respecto a las cuentas de 2020, la mayor cuantía de su historia para cumplir el objetivo de cooperar con los ayuntamientos en sus inversiones, la prestación de servicios y la atención a las personas. Las cuentas contemplan una partida de más de 62 millones a inversiones públicas en los municipios de la provincia y casi 37 a políticas sociales, según ha señalado este jueves el presidente se la institución, Álvaro Gutiérrez.

«Se trata de la mayor partida económica para cumplir con nuestra acción de Gobierno en un año que será de recuperación y reactivación económica tras los efectos de la pandemia en nuestra provincia y en que como ya hemos hecho este año, seguiremos luchando codo con codo con los ayuntamientos para vencer al virus», ha añadido el presidente de la Diputación.

Las inversiones en los municipios es uno de los pilares de este presupuesto que destina 62,5 millones de euros a cooperación económica con los ayuntamientos y los servicios municipales , entre los que se encuentra el programa de Gasto Corriente (más de 10 millones, un 25% más que en 2020) y el de Planes Provinciales que de nuevo cuenta con una cifra que supera los 10,3 millones de euros.

Para la red de carreteras se destinarán 8,8 millones de euros, así como otros 5,4 millones para la realización de programas de desarrollo local y mejora de infraestructuras locales y medioambientales.

El presidente de la Diputación ha destacado el esfuerzo económico destinado a políticas sociales, que llega a los 37 millones de euros, cinco millones más que el ejercicio 2020. De ellos, 27,5 millones de euros se dedicarán a atender a las personas, a los programas y servicios de Bienestar Social y la Residencia Social Asistida «San José«, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a 2020.

Para luchar contra el desempleo habrá nueve millones de euros y el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género, «al que no hemos renunciado ningún año, lo mantenemos porque queremos que la Estrategia de igualdad de género de la Diputación de Toledo siga beneficiando a la ciudadanía y apoyando a las asociaciones con una partida superior a los 400.000 euros».

Cerca de 12 millones de este presupuesto serán para la promoción y difusión de la cultura, el deporte y el turismo en la provincia de Toledo, de los cuales seis millones serán para políticas de juventud, cultura y deportes y la promoción cultural, mientras que 5,8 millones se centrarán en la protección del medio ambiente y en la promoción económica el turismo.

Servicios supramunicipales

Para afrontar la financiación de la prestación de los servicios municipales y supramuniciaples el presupuesto cuenta con una cifra global de casi 15 millones de euros que incluye los 1,6 millones destinados al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, los 3,5 millones para el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y los 9,5 millones de euros para el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento. Por sexto año consecutivo, la institución provincial financiará las aportaciones al Consorcio de Bomberos de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes.

Además de los 136,5 millones de euros del pesupuesto, a principios del 2021 se incrementará esta cantidad con una importante partida que superará los 12 millones de euros correspondiente al Programa de Inversiones Municipales (PIM) «la mayor cifra que un Gobierno provincial haya destinado a inversiones en los pueblos de la provincia de Toledo en su historia». Esta cuantía está pendiente de la liquidación presupuestaria (remanentes) correspondiente a 2020.

El proyecto de presupuestos de la Diputación para 2021 comienza ahora su periplo por las distintas comosiones informativas y se aprobará en pleno el 22 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación