Juan Martínez
Juan Martínez - ABC
TOLEDO

Fallece en Albacete Juan Martínez, letrado de las Cortes regionales

Fernández Vaquero: «Deja huella humana y profesional, no solo en las Cortes, sino en la ciudad de Toledo, donde tenía muchos amigos»

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A primera hora de la mañana de este domingo ha fallecido en el hospital de Albacete, donde estaba siendo tratado de diversas dolencias, Juan Martínez, que en los últimos años ocupaba el cargo de las Cortes de Castilla- La Mancha, aunque había desempeñado otros puestos de carácter jurídico en el Gobierno autonómico.

Juan Martínez, que tenía 57 años, se incorporó hace más de 25 años en la administración regional en unos servicios jurídicos entonces incipientes. Desde un primer momento, dada su preparación jurídica y erudita, gozó de la confianza del gobierno que presidía entonces José Bono. De hecho, entre otras cosas, fue el autor de los diferentes recursos que por aquella época presentó la Junta contra los trasvases al Levante.

También participó en la redacción de la ley cremallera y en otras propuestas judiciales del ejecutivo castellano-manchego. También durante varios años fue miembros del Consejo Consultivo de CastillaLa Mancha. En los últimos años desempeñó su trabajo en el Parlamento regional como letrado de la cámara. Dada su larga experiencia, había participado prácticamente en la mayor parte de las iniciativas legislativas y jurídicas del gobierno autonómico.

El presidente del Parlamento autonómico, Jesús Fernández Vaquero, ha transmitido sus condolencias a la familia de Martínez, que será enterrado este lunes en Albacete. En declaraciones a ABC, Vaquero ha dicho del letrado que «nos ha dejado una persona buena, muy formada jurídicamente y muy buen profesional y servidor público, además de muy vinculado a la Junta y a las Cortes».

«Juan Martínez deja huella humana y profesional, no solo en las Cortes, sino en la ciudad de Toledo, donde tenía muchos amigos», ha añadido el presidente del Parlamento autonómico, quien ha querido resaltar que «era también un hombre de letras, de una gran cultura y lector compulsivo».

Ver los comentarios