Alumnos del Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo,
Alumnos del Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo, - ABC
XXV ANIVERSARIO ABC TOLEDO

25 años con campus universitario: un ansiado proyecto académico

La UCLM es una universidad joven y dinámica adaptada a los nuevos modelos europeos de enseñanza

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inicios siempre son duros y los de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) son un buen ejemplo de ello. En el año 1985, en una Comunidad Autónoma con escasos recursos económicos y con una nula tradición investigadora, daba sus primeros pasos una institución académica cuyo objetivo era actuar como pieza fundamental en el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de la región.

Comenzaba así un proyecto sencillo en su estructura pero complicado en su materialización; lejano para la mayoría de los ciudadanos pero por el que se sentía un intuitivo interés; un proyecto que ha devenido en la apuesta estratégica más relevante de Castilla-La Mancha y que ha dinamizado la vida de las ciudades en las que están instalados sus cuatro campus: Ciudad Real, donde se encuentra la sede de su Rectorado, Albacete, Cuenca y Toledo. Sin olvidar sus centros asociados en Talavera de la Reina y Almadén. La provincia de Guadalajara es la única que no tiene campus al estar adscrita a la Universidad de Alcalá de Henares.

La UCLM es una universidad joven y dinámica, adaptada a los nuevos modelos europeos de enseñanza superior, cuyo crecimiento ha ido parejo en los últimos 25 años a la edición de ABC Toledo. Sus licenciaturas en Bellas Artes, Medicina, Ciencias Químicas y Derecho, y sus diplomaturas en Fisioterapia, Terapia Ocupacional e Informática, gozan de una prestigiosa fama en cuanto a la calidad de su formación y su proyección hacia el futuro.

En la actualidad, la oferta educativa se compone de 88 grados, 38 másters oficiales, 18 doctorados y 83 títulos propios de las ramas de ciencias naturales, ciencias de salud, ingeniería, humanidades y ciencias sociales. Se sitúa entre las 15 mejores universidades del país ocupando el puesto número cinco en algunas disciplinas y copando la séptima posición en parámetros que miden la investigación de excelencia y la producción científica.

Una transformación donde, a lo largo de sus más de 30 años de vida, las cifras hablan por sí solas. De los 5.570 alumnos con los que inició su recorrido, a los cerca de 29.060 con los que cuenta hoy; de los 307 profesores del principio a los 2.050 que hoy imparten clases; de un presupuesto de algo más de 6 millones de euros para su primer curso de apertura, a los casi 250 millones de euros en la actualidad.

Los orígenes de la UCLM

Todos estos números no son fruto del azar sino del trabajo, la ilusión y el esfuerzo de profesores, alumnos y personal que durante los años han visto cumplida una realidad muy difícil de imaginar en sus inicios. Un sueño que empezó a fraguarse allá por el año 1969, cuando se creó en Toledo el primer Colegio Universitario, el Santa Catalina. En este centro, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, se impartían titulaciones en Geografía e Historia, Empresariales, Derecho y Químicas, y para algunos su creación respondía a la necesidad de dispersar en centros cercanos a los alumnos que estudiaban en Madrid, para evitar así que sucediera como en las revueltas estudiantiles de mayo de 1968, en Paris.

En 1971 surge la necesidad de organizar por ley los Colegios Universitarios y en 1978, con la puesta en marcha de la Constitución y el régimen autonómico, Castilla-La Mancha reclama una institución universitaria propia, ya que los Colegios existentes en la región dependían de otras Comunidades Autónomas. De la Complutense y Politécnica de Madrid, los de Toledo y Ciudad Real; de la Universidad Autónoma de Madrid, los de Cuenca; y de Murcia, los de Albacete.

Entonces se constituye una Comisión Interministerial con miembros de los Colegios Universitarios con el objetivo de crear una universidad que integrara los Colegios Universitarios existentes. Pero no fue hasta el 30 de junio de 1982, cuando mediante ley, se crea formalmente la Universidad de Castilla-La Mancha. Sin embargo, habrá que esperar hasta octubre de 1985 para el nacimiento oficial de la institución académica. En el recuerdo queda aquel 4 de octubre de 1985, con la primera apertura del curso en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenieros Agrícolas de Ciudad Real.

La creación de la UCLM fue para muchos fruto de un empeño político. Era el único tren al que podía aferrarse una Comunidad que daba sus primeros pasos y que carecía de industrias y de una red de infraestructuras competitivas.

En 1982 el profesor Javier Cárdenas y Chávarri fue nombrado presidente de la Comisión Gestora, como encargado de poner en marcha este engranaje universitario. Un año más tarde, y hasta 1988, este cargo será ocupado por el profesor Isidro Ramos Salavert, actualmente Rector Honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha. Desde entonces, el cargo es desempeñado por el profesor Luis Arroyo Zapatero. Le sucede el profesor Ernesto Martínez Ataz, que accedió al cargo en 2003 y lo desempeña hasta diciembre de 2011. Actualmente, el profesor Miguel Ángel Collado Yurrita ejerce esta responsabilidad, tras revalidar su cargo en las elecciones celebradas en febrero de este año.

Ver los comentarios