El paro ha bajado en todos los sectores, sobre todo en servicios
El paro ha bajado en todos los sectores, sobre todo en servicios - Miguel Muñiz

El paro baja en 9.261 personas en junio en Castilla-La Mancha, hasta los 178.922 desempleados

Ha bajado en todas las provincias, con Toledo a la cabeza, ya que ha disminuido en 3.197 personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro registrado en Castilla-La Mancha ha bajado en el mes de junio en 9.261 personas respecto a mayo (-4,92 por ciento), con lo que el total de desempleados se ha situado en 178.922, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En relación con el mes de junio del año pasado, el paro ha bajado en 14.207 desempleados (-7,36 %) en Castilla-La Mancha.

En el conjunto del país, el número de personas en paro registradas en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en junio en 98.317 personas en relación con el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.362.811, el nivel más bajo de los últimos ocho años.

De acuerdo con los datos publicados este martes, en el último año el paro ha bajado en 404.243 personas, la mayor reducción anual en junio de toda la serie histórica.

El paro ha bajado en todas las provincias de Castilla-La Mancha, en mayor porcentaje en Guadalajara, con 1.067 parados menos (-6,53 %) y en menor porcentaje en Ciudad Real, con 2.203 desempleados menos (-4,16 %).

En Albacete, ha descendido en 1.945 parados (-5,34 %); en Guadalajara lo hizo en 849 desempleados (-5,97 %) y en Toledo ha bajado en 3.197 personas (-4,69 %), la cifra más alta de las cinco provincias.

Con respecto al mes de junio del año pasado, el paro ha bajado también en las cinco provincias, y en mayor porcentaje en Cuenca y menos en Ciudad Real.

Así, en Toledo, hubo 4.953 desempleados menos que el año anterior (-7,08 %); en Guadalajara 1.363 menos (-8,20 %); en Cuenca 1.279 menos (-8,73 %); en Ciudad Real 3.723 menos (-6,83 %) y en Albacete 2.889 desempleados menos (-7,73 %).

Según el trabajo

Por sectores, en Castilla-La Mancha el paro ha bajado en todos, sobre todo en servicios con 6.051 desempleados menos; en industria, con 1.135 parados menos; agricultura, con 908; en construcción, con 741 desempleados menos y en el colectivo sin empleo anterior, en 426 personas.

De los 188.183 desempleados que hay en Castilla-La Mancha, 114.373 están en servicios; 17.525 en industria; 16.543 en agricultura: 15.146 en la construcción y 15.334 integran el colectivo de personas sin empleo anterior.

Del total de desempleados castellanomanchegos, 68.222 eran hombres y 110.700, mujeres; y 16.009 tenían menos de 25 años, de ellos, 7.945 mujeres y 8.064 hombres.

El número de contratos en junio alcanzó los 96.288 en Castilla-La Mancha, lo que supone 17.290 más que el mes anterior (21,89 %), y 3.935 contratos más que el mismo mes de 2016 (4,26 %). Del total de 96.288 contratos, 4.809 fueron indefinidos y 91.479, temporales.

Por provincias, en junio subió la contratación en las cinco respecto al mes anterior: en 5.074 en Albacete (23,53 %); en 2.349 en Ciudad Real (14,37 %); en 4.976 en Cuenca (62,47 %); en 759 en Guadalajara (6,03 %), y en 4.132 en la provincia de Toledo (20,11 %).

En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, según los datos publicados este martes del mes de mayo, se contabilizaron en Castilla-La Mancha un total de 81.920 beneficiarios.

De ellos, 26.934 cobraron prestación contributiva, mientras que percibieron el subsidio 40.513 castellanomanchegos, otros 12.471 la renta activa de inserción, y se beneficiaron del programa de activación de empleo 2.002 personas.

Ver los comentarios