El Gobierno dice ahora que subirá un 6,5 % la partida de la Casa del Rey frente al 41 % de incremento medio

La Jefatura del Estado recibirá en 2021 8,4 millones de euros, 544.000 más que este año, si se aprueba el borrador

Hacienda explica que en el gráfico de los Presupuestos Generales del Estado que hizo público figuraba un cero de incremento porque «redondeó»

Borrador del Presupuesto General del Estado facilitado por el Gobierno en el que se «redondeó» a cero la subida de la Casa del Rey ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha aclarado este miércoles que tiene previsto aumentar un 6,5 por ciento la asignación a la Casa del Rey, aunque en el gráfico que hizo público del borrador de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 figurara un «cero» de incremento para la partida de la Jefatura del Estado.

Según los tomos del borrador del Presupuesto, donde aparece la información detallada, la Casa del Rey recibirá 8,4 millones de euros, 544.000 más que este año. Desde 2018, la Jefatura del Estado ha percibido 7,88 millones cada ejercicio.

Según Hacienda, el «cero» que figura en los gráficos del PGE se debe a que se redondearon a «8» tanto las cifras del presupuesto anterior (7,8 millones) como la propuesta para 2021 (8,4).

Si finalmente se aprueba la subida que figura en el borrador de los PGE, esta sería la mayor de los últimos años , pues en 2017 y 2018 los incrementos apenas fueron del 0,56 y del 0,87 %. No obstante, la Jefatura del Estado sufrió unos recortes tan elevados durante la crisis económica que la asignación de 2021, a pesar de la subida, seguiría siendo inferior a la cuantía que recibía en 2008, justo antes de la recesión.

Cuantía asignada a la Casa del Rey, con la subida del 6,5 %, según el borrador del PGE ABC

Esta subida del 6,5 % contrasta con el incremento medio, del 41 % , que experimentarán el resto de los órganos constitucionales y Ministerios. De hecho, el Ejecutivo subirá un 11,3 por ciento la partida del Ministerio de Presidencia, del que depende el presidente del Gobierno, un 70 por ciento el Ministerio de Derechos Sociales, cuyo titular es Pablo Iglesias , y un 157 por ciento el Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero. No obstante, la partida que más sube, un 1.168 por ciento , es la del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

También suben las partidas de otros órganos constitucionales como las Cortes Generales, que verán aumentada su asignación un 5,7 por ciento; el Tribunal de Cuentas, con una subida del 6,2 por ciento; el Tribunal Constitucional, un 3,7; el Consejo de Estado, un 5,9, y el Consejo General del Poder Judicial, un 12,1 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación