La Palma amanece con su terremoto más intenso, de magnitud 5.0

El terremoto ha sido registrado a las 7.24 hora local con un epicentro profundo a 35 kilómetros de la corteza de Villa de Mazo

Cono volcánico y penacho desde la pista Cabeza de Vaca Carlos Lorenzo - IGME/ ATLAS

Laura Bautista

La Palma ha amanecido con el mayor terremoto hasta la fecha , que se ha revisado a magnitud 5.0 y profundidad 35 kilómetros bajo la corteza de Villa de Mazo.

E ste temblor ha puesto en pie a la isla , que despierta con cambios en el cono principal del volcán de Cumbre Vieja , donde esta mañana ya se distingue una separación del punto de emisión de coladas de lava respecto a los de piroclastos, como ha señalado el sismólogo Ithaiza Domínguez. Las bocas y los centros de emisión son intermitentes, y tienen un patrón simétrico que las mantiene alineadas en lo alto de Cumbre Vieja y orientadas al oeste, siguiendo las características de una erupción fisural.

En la jornada de ayer, el volcán tuvo una actividad «furiosa» , como la definió la directora del IGN, María José Blanco, muy ruidosa. El cráter ha modificado su morfología en los últimos días y también su aspecto, abriéndose la montaña más hacia el oeste.

La colada 3 , suroeste y que es parte de un derrame de la colada principal, sigue siendo la que más preocupa , porque aunque avanza lento es una destrucción inexorable que sigue comiéndose casas. En este momento avanza sobre la carretera LP-213 hacia el camino de Las Norias, un complejo de viviendas turísticas. En su camino ya ha devorado la cooperativa platanera de Covalle, a la que pertenecen 350 socios.

Por su parte, la colada nueve se encuentra cercana al mar a pocos metros de El Charcón y se estudia su movimiento para proceder a medidas de protección civil cuando fuese necesario, al igual que la colada siete que superó la montaña de La Laguna al sur y está a 84 metros de la costa. La fajana a la que alimenta la colada 1 sigue creciendo y ganándole terreno al mar.

En el último informe del satélite Copernicus se observa el avance de esta colada sur (nueve) y la que arrasa con nuevas edificaciones (colada tres) mientras que la superficie afectada que ha detectado este programa ya asciende a 946,5 hectáreas, y ya son 2.532 las construcciones destruidas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación