CORONAVIRUS

Un hombre que viajó enfermo de Covid-19, «paciente cero» de un brote de diez contagios en Canarias

Un ciudadano regresó de México ya enfermo y dos fiestas familiares han provocado un brote de diez contagiados entre Gran Canaria y Fuerteventura

Javier Alonso Gutiérrez

Dos fiestas organizadas por la misma familia acaban de provocar el mayor brote de coronavirus registrado en Canarias desde que terminó el estado de alarma: diez contagios repartidos entre Gran Canaria y Fuerteventura que comenzaron con un caso importado de fuera de España. Según han informado desde la Consejería de Sanidad, el inicio de ese foco está en un hombre residente en Fuerteventura que regresó a la isla desde desde México ya enfermo de Covid-19 , siendo el llamado «paciente 0», diagnosticado la semana pasada, y que contagió a su hermana, el caso 1 de este brote, detectado el lunes pasado.

A su vez, esta mujer asistió días después a una fiesta familiar con unas 40 personas en una villa de Fuerteventura y luego se desplazó a Gran Canaria, donde tuvo otro encuentro familiar. Como consecuencia de ello este miércoles se han diagnosticado cuatro casos en Fuerteventura y cinco más en Gran Canaria , después de examinar todos los posibles contactos principales y secundarios, incluidos los ambientes laborales de todos los investigados.

Este es el segundo brote familiar que se produce en Canarias, según ha precisado la Consejería. El anterior se dio en Tenerife , donde un hombre que había regresado de Estados Unidos contagió a dos de sus parientes, teniendo en cuenta que el Ministerio de Sanidad considera ya un brote tres contagios en la misma familia o ámbito de relación.

No obstante, técnicamente, Canarias tiene activos dos brotes más, ambos en Fuerteventura , con 35 positivos entre los ocupantes de corresponden con dos pateras que llegaron a la isla desde El Aaiún (Sahara) los días 14 y 18 de junio y que, a día de hoy, siguen en aislamiento en una nave en Puerto del Rosario, porque la cuarentena de todo el grupo se ha ido prorrogando conforme surgían nuevos diagnósticos. A pesar de ello, los epidemiólogos del Gobierno de Canarias no los consideran un caso preocupante , porque todos sus protagonistas están aislados desde el mismo momento que desembarcaron de la lancha de Salvamento Martítimo que los rescató y no han tenido relación alguna con nadie ajeno a su grupo de compañeros de travesía.

«Canarias está preparada»

A raíz de este nuevo brote de diez contagios, la relativa «tranquilidad» con la que se vivía en el archipiélago se ha disipado , generando una preocupación generalizada. Ante ello, el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, informó hoy durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento regional que Canarias está preparada para afrontar un brote o rebrote de la pandemia de coronavirus porque dispone o puede alcanzar la capacidad de instalar, en un plazo máximo de cinco días, entre 1,5 y 2 camas de Cuidados Intensivos por cada 10.000 habitantes. A las 172 camas de UCI, se añadirían otras 243 dotadas con respirador para la atención a pacientes críticos, con o sin COVID-19, conformando un total de 415 camas de críticos en la sanidad pública .

Asimismo, el consejero indicó que «cuando nos enfrentamos a la primera oleada de la pandemia, el Servicio Canario de la Salud puso en marcha unos planes específicos de contingencia que han funcionado y que, en previsión de que las UCI se pudieran desbordar, se buscó y adaptaron otras camas que pudieran ser asimilables como las de los propios quirófanos o camas de reanimación, que debidamente dotadas de equipamiento y de respiradores podrían atender a un gran pico de demanda».

Estas camas de críticos nunca estuvieron ocupadas al cien por cien, aunque se registró un importante incremento de la actividad asistencial en la lucha contra el coronavirus. En este sentido, en los primeros quince días de abril, cuando se registró la mayor presión asistencial, en ningún momento los pacientes críticos con COVID superaron una ocupación del 30 por ciento de esa capacidad máxima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación