Cuatro de los seis casos de viruela del mono en Canarias podrían estar vinculados a la macrofiesta

Sanidad ha confirmado uno de los casos, mientras que hay otros cinco en estudio después de que haya descartado uno de ellos

Desfile del Maspalmas Pride, uno de los eventos que se estudia como posible foco de contagio LBL

Laura Bautista

La viruela del mono ya cuenta con un caso confirmado en Gran Canaria, mientras que otros seis están en estudios y pendientes de confirmar la enfermedad y uno ha sido descartado.

Cuatro de los seis casos de viruela del mono que han sido detectados hasta ahora son de hombres que participaron de la macrofiesta privada del Gay Pride de Maspalomas (Gran Canaria), que sse celebró desde el 5 al 15 de mayo, con en torno a 200.000 personas a lo largo de sus 11 jornadas y unas 80.000 el día del desfile .

Hay cuatro casos, el confirmado y otros tres catalogados como probables, que participaron de la fiesta del orgullo, mientras que los otros dos casos en estudio no guardan vínculo con el Gay Pride . El joven de Tenerife que está en seguimiento y pendiente del resultado de las pruebas no estuvo en dichas fiestas.

Sanidad de Canarias ha notificado que hay otro caso que solo considera sospechoso, y otro ya descartado , por lo que pasan a ser seis. Ambos no tienen vínculo con prácticas sexuales de riesgo como ocurre en el resto de los casos, y que apuntan a que el virus requiere de un contacto estrecho íntimo para su transmisión.

De esta forma, hay un caso de Gran Canaria confirmado, un caso de Tenerife pendiente de confirmación y tres casos probables , todos en Gran Canaria, que se notificarán hoy correspondientes a tres varones jóvenes cuya evolución es también favorable, siguiendo su proceso en domicilio, salvo uno de ellos que ha sido ingresado por otra patología.

También hay un caso sospechoso , correspondiente a un turista británico, registrado en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si solo presenta criterios clínicos y en tal caso se consiera caso sospechoso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación