Antona (c.) saluda a Clavijo en presencia de Australia Navarro
Antona (c.) saluda a Clavijo en presencia de Australia Navarro - Efe

«Con el buen rollito no se consiguen soluciones», reprocha Antona a Clavijo

El portavoz del PP tiende la mano de forma crítica al presidente regional

Santa Cruz de Tenerife Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del grupo parlamentario Popular, Asier Antona, ha propuesto este martes al jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, el reto de asumir una agenda compartida con prioridades en políticas sociales e institucionales, y le ha pedido que evite los frentes y las tentaciones del pasado.

Asier Antona ha solicitado a Fernando Clavijo, en su intervención durante el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria, que acepte el reto "sin miedo" y su invitación a la agenda compartida "sin ningún tipo de complejos".

No obstante, Antona comenzó su intervención diciendo que el discurso pronunciado por el presidente canario ha sido calcado al de la investidura "como si el tiempo no hubiera pasado por el Gobierno de Canarias", y lo calificó de "pobre, triste, conservador, complaciente y nada autocrítico", según recoge Efe.

"Con el buen rollito no se consiguen soluciones a los problemas en educación, sanidad y empleo", advirtió Antona, quien insistió en ofrecer colaboración pero de la mano del progreso y del bienestar, con valentía para gobernar y no solo buenos modales.

Sin embargo, también consideró el parlamentario popular que con el nuevo Ejecutivo regional "han cambiado las formas y ha asumido el diálogo con el Gobierno de España, con el que Canarias no podía jugar ni un minuto más a la contra".

"Hemos trabajado juntos y hoy hemos abierto puertas cuando otros se empeñaban antes en cerrar puertas y ventanas", añadió Asier Antona, quien le dijo a Fernando Clavijo que es "joven y no está hipotecado por el pasado".

Por ello, continuó, le sorprende que el presidente canario "utilice la vieja política del divide y vencerás avivando el enfrentamiento entre administraciones, islas y ciudadanos", y añadió que lo único que le pide el PP "es máxima transparencia en el reparto del IGTE".

Reiteró Antona sus demandas de que debe evitar "la tentación" de abrir "frentes", en una frase en la que llamó al presidente canario con el apellido de su antecesor, Paulino Rivero, por lo que ironizó con que al mencionar la crispación se hacía presente "la sombra del pasado".

Insistió en que las prioridades son un gran pacto político, social e institucional en un trimestre en materia de educación y sanidad, y antes de agosto culminar la ley de servicios sociales para "huir de la mala gestión" en materia de dependencia, prestación canaria de inserción, discapacidad y pobreza, además de rebajar la presión fiscal.

Propuso además un plan canario de investigación, innovación y desarrollo, un plan de reindustrialización, un proyecto de ley de mecenazgo, un plan estratégico para el deporte base, modernizar el sector primario, un plan hidrológico regional, el desarrollo integral de los puertos autonómicos y no aplicar una tasa turística.

También pidió limitar el mandato de los altos cargos del Gobierno, un régimen de incompatibilidades para diputados con funciones de gobierno local o regional, reducir el número de altos cargos y departamentos del Gobierno canario y una reforma electoral que "preste atención" a los territorios, así como reforzar la independencia de los medios de comunicación públicos en Canarias.

Expresó su apoyo al proyecto de ley del Suelo pese al "follón" que a su juicio ha provocado en el socio de gobierno de Clavijo, el PSC, y que a su juicio es una iniciativa que supone "una enmienda a la totalidad" en la gestión que en este ámbito han hecho ejecutivos anteriores.

Insistió Asier Antona en su propuesta de agenda compartida pero advirtió al presidente canario de que si busca la autocomplacencia y el victimismo, busque otros aliados.

El presidente del grupo parlamentario Popular afirmó asimismo que la corrupción "me duele, me avergüenza, me abochorna y me indigna" porque es "una lacra" que ha hecho un daño irreparable, pero también consdieró que debe alzar la voz en la defensa de la mayoría de quienes se dedican a la política, que "somos honestos".

Ver los comentarios