Zaragoza se expande como gran nodo logístico de Europa con otras 220 hectáreas para empresas

El Gobierno aragonés recurre a inversores privados para ampliar la Plataforma Logística Plaza

Félix Llorente, de la empresa Cipsa, junto al presidente de Aragón, tras la firma del acuerdo para ampliar la Plataforma Logística de Zaragoza Fabián Simón

ABC

La capital aragonesa se va a reforzar como gran nodo logístico del sur de Europa, lo que conllevará la instalación de nuevas empresas y el relanzamiento del empleo. Para ello se van a urbanizar y sacar al mercado 220 hectáreas más de terrenos en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) , una inversión que el Gobierno aragonés ha decidido impulsar con promotores privados.

El acuerdo para poner en marcha esta iniciativa se firmó este miércoles en Zaragoza. El presidente de Aragón, Javier Lambán, acompañado por la consejera de Economía y presidenta de la empresa pública Aragón Plataforma Logística (APL), Marta Gastón, firmó el acuerdo con el representante de la empresa Cipsa Norte, Félix Llorente.

Los promotores confían que las primeras parcelas estén a disposición de las empresas a princpiios de 2023. Pero no se descarta anticipar ese plazo en caso de que surjan proyectos industriales especialmente intersados en implantarse con mayor brevedad.

La dimensión actual de Plaza

El Gobierno aragonés correrá con parte de la inversión en infraestructuras ligadas a esta zona de expansión de Plaza. A cambio, los inversores privados que van a urbanizar los terrenos les cederán parte del nuevo suelo resultante. En concreto, un 20%, que pasará a manos de la empresa pública APL y del propio Gobierno de Aragón.

La superficie actual de Plaza supera las 1.310 hectáreas, por lo que con esta ampliación se llegará a contar con 1.530 hectáreas. En la actualidad Plaza ya da trabajo a más de 15.000 trabajadores distribuidos en más de 500 empresas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación