Política

Lambán elogia la investidura de Pedro Sánchez y aparca sus críticas al independentismo

El presidente aragonés calificó hace unos meses al secesinismo como «el disolvente más letal de la democracia», con el que no había que pactar sino combatirlo. Lambán ha felicitado a Sánchez por Twitter tras ser investido

Javier Lambán, presidente de Aragón y líder regional del PSOE Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán, felicitó hoy públicamente por Twitter a Pedro Sánchez, tras ser investido presidente en el Congreso gracias al voto del único diputado de Teruel Existe y a la abstención pactada entre el PSOE con los independentistas de ERC, a la que también se han sumado los abertzales de Bildu.

Lambán no acudió al Congreso para asistir a la sesión de investidura , en la que sí estuvieron, entre otros «barones» socialistas, la andaluza Susana Díaz, el valenciano Ximo Puig o la balear Francina Armengol. Además de Lambán, tampoco acudieron los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Pero, pese a su ausencia, Javier Lambán se apresuró a felicitar a Pedro Sánchez con un «tuit» tras la votación en la que salió investido presidente del Gobierno por mayoría simple. «Enhorabuena a pedro Sánchez, por fin presidente tras ganar dos veces el PSOE las elecciones. Tiene todo mi apoyo y espero que la cooperación entre La Moncloa y el Gobierno de Aragón sea tan provechosa como en los últimos meses».

El presidente aragonés, que fue uno de los más activos en facilitar la caída de Pedro Sánchez cuando en 2017 barajó pactar su investidura con el concurso del independentismo, hace días que ha enterrado sus críticas a los pactos del PSOE con las filas secesionistas .

El 2 de enero, tras ser apelado por la portavoz de Cs, Inés Arrimadas, a que se manifestara contra estos pactos de investidura, Lambán rehusó hacer declaraciones al respecto. «Todo lo que tenía que decir sobre pactos ya lo he dicho. No voy a añadir más ruido al ya existente», afirmó ese día el líder aragonés del PSOE, que meses atrás se prodigó en criticar al independentismo catalán, afirmó que había que combatirlo desde el Estado de Derecho en vez de pactar con él, y lo calificó como «el disolvente más letal de la democracia» , una amenaza para «la paz y la convivencia».

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), ahora aliados parlamentarios del PSOE, incluye entre sus objetivos programáticos extender su plan independentista a Aragón , Baleares y la Comunidad Valenciana, por considerarlos parte integrante de sus pretendidos «Países Catalanes».

Cierre de filas entre los diputados

Durante estos días, en el seno del PSOE aragonés también se han cerrado filas en apoyo de los pactos de investidura de Pedro Sánchez y no ha habido ninguna voz disidente o crítica al respecto. Ningún parlamentario nacional del PSOE aragonés ha puesto en ningún momento en cuestión su voto junto a la abstención pactada con el independentismo, pese a la distinta procedencia de los diputados dentro de las «familias» del partido.

Las listas al Congreso por Aragón que el PSOE presentó a las elecciones generales del año pasado fueron controladas por la dirección nacional socialista. Así, en el caso de la provincia de Zaragoza, Ferraz impuso los números uno y dos de la lista, que fueron para los sanchistas Susana Sumelzo y Pau Mari Klose . La dirección regional de Lambán se tuvo que conformar con el tercer puesto de la candidatura, que ocupó Noemí Villagrasa Quero , de la dirección provincial del PSOE zaragozano.

En las elecciones generales, Sumelzo, Klose y Villagrasa salieron elegidos diputados por Zaragoza y, ahora, los tres han cerrado filas en defensa de los pactos de investidura que han convertido presidente a Pedro Sánchez.

Villagrasa ha asegurado que ha dado su «sí» a la investidura con «ímpetu», «convencida e ilusionada» . «Me imagino la España que se asoma y me palpita el corazón», escribió esta diputada a través de su cuenta de Twitter nada más participar en la investidura de Sánchez en el Congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación