Política

Lambán defiende a su consejera de Sanidad tras liarla con las mascarillas caseras y sublevar a los sanitarios

Los sindicatos médicos y de enfermería exigen su destitución mientras el presidente aragonés pide «comprensión» para ella y achaca a un «error» que dijera que a los sanitarios les «estimulaba» tener que hacerse batas y mascarillas caseras

R. Pérez

Ni dimisión ni destitución. Este domingo, dos días después de que la consejera aragonesa de Sanidad, Pilar Ventura , indignara a los profesionales sanitarios al decir que para ellos era un «estímulo» tener que hacerse mascarillas y batas caseras , ni la protagonista ha dimitido ni el presidente aragonés Javier Lambán ha mostrado intención alguna de separarla del cargo, como le han reclamado al unísono los sindicatos de médicos y de personal de enfermería.

Lambán ha pedido «comprensión» para la consejera , considera que sus declaraciones fueron «desafortunadas», pero que fueron fruto de un «error» . No lo ven así los sindicatos sanitarios, desde los que en las últimas horas han arreciado las voces que exigen la inmediata destitución de la consejera, que ha pasado a contar con el rechazo, en bloque, de las organizaciones profesionales de referencia en la Sanidad aragonesa.

Ayer sábado, los colegios de médicos de las tres provincias aragonesas emitieron un comunicado conjunto en el que censuraban duramente las palabras de Pilar Ventura. Los sindicatos de médicos, por su parte, con la misma dureza, exigieron a Lambán que destituyera a Pilar Ventura. Lo mismo ha reclamado este domingo la plataforma sindical que agrupa en Aragón al personal técnico y auxiliar de enfermería.

Desde la plataforma sindical de enfermería que agrupa a los sindicatos SAE y TCAE se han calificado de «indecentes» las polémicas declaraciones de la consejera , insisten en que no puede seguir al frente de la Sanidad aragonesa y que ha demostrado su «ineptitud».

Ni dimisión ni destitución

Todos esos colectivos han coincidido en su misma apreciación, al insistir en que las palabras de la consejera son injustificables y merecen por sí mismas que no siga al frente de la Consejería de Sanidad.

Pilar Ventura realizó sus polémicas declaraciones en el transcurso de una comisión parlamentaria de Sanidad, en las Cortes de Aragón , el pasado viernes. Comparecía para dar cuenta de su gestión en la crisis del coronavirus y responder a los grupos parlamentarios.

En un momento de su intervención, al ser cuestionada por la reiterada y grave falta de materiales básicos de protección para los sanitarios frente al coronavirus, Pilar Ventura se despachó con su polémica frase en la que, para esquivar las críticas y asumir responsabilidades, afirmó que la falta de materiales elementales como batas y mascarillas era un problema generalizado a nivel internacional y que el hecho de que los sanitarios tuvieran que hacerse sus propios equipos caseros era «un estímulo» añadido para ellos en la lucha contra el coronavirus. Incluso afirmó que la Consejería había «permitido» a los sanitarios hacerse esos equipos caseros.

Lo cierto es que, lejos de ser visto como algo «estimulante», esa flagrante falta de materiales de protección hizo que los sindicatos sanitarios presentaran denuncias judiciales contra el Gobierno aragonés. En esta región se han contagiado hasta el momento casi 900 trabajadores sanitarios y varios han fallecido.

Lambán defiende a la consejera

Los sindicatos sanitarios insistieron este domingo en que Pilar Ventura no puede seguir estando al frente de la Consejería de Sanidad. Las organizaciones médicas y de enfermería de referencia han repudiado al unísono a la consejera. Lambán, sin embargo, no cree que haya motivo suficiente para destituirla .

«No tengo duda de que en modo alguno quiso menospreciar al personal sanitario sino ponerlo en valor porque sabe más que nadie que ese personal ha sido fundamental», afirmó Lambán este domingo, en plena polémica. Asimismo, ha salido en cerrada defensa de la gestión de Pilar Ventura, de la que ha dicho que «se ha dejado el alma en superar problemas» y que, respecto a la falta de material de protección que han sufrido los sanitarios, «a la que más le hizo sufrir fue a la consejera y nadie trabajo más para conseguirlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación