Aviones de combate de la OTAN, en plenas maniobras sobre el espacio aéreo aragonés
Aviones de combate de la OTAN, en plenas maniobras sobre el espacio aéreo aragonés - Efe
Defensa

Los «juegos de guerra» de la OTAN llenan hoteles en Zaragoza

Un centenar de aeronaves y 1.400 militares de 14 países se despliegan en la capital aragonesa para los mayores ejercicios anuales de las fuerzas aéreas de la Alianza Atlántica

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un centenar de aeronaves y 1.400 militares. Son las grandes cifras del despliegue que ha realizado la OTAN en Zaragoza para desarrollar sus mayores ejercicios anuales de combate aéreo, los denominados «Tiger Meet», que en esta ocasión tienen como teatro central de operaciones la Base Aérea de la capital aragonesa.

El despliegue de medios y efectivos supone también una inyección económica para Zaragoza. Suministros, compras y alojamientos se animan con la llegada de estos contingentes. Solo en el caso de la ocupación hotelera, se calcula que suponen 1.700 pernoctaciones diarias durante las dos semanas que se prolongan estas maniobras.

La patronal del sector hotelero de Zaragoza calcula que la ocupación media rozará durante estos quine días el 70%, cinco puntos más de lo habitual en estas fechas en la capital aragonesa.

En los ejercicios «Tiger Meet» participan efectivos y medios técnicos de la OTAN y de España, Bélgica, Grecia, Suiza, República Checa, Francia, Holanda, Polonia, Turquía, Noruega, Reino Unido, Alemania, Hungría e Italia.

Un total de 24 escuadrones de las fuerzas aéreas de la Alianza Atlántica y de los países participantes simulan desde el pasado lunes las operaciones a las que se tendrían que enfrentar en una situación bélica real. Entre otras, las propias del combate aéreo con cazas, ataques en superficie, reacción defensiva desde tierra, intervenciones de rescate aéreo o guerra electrónica.

El coronel José Manuel Costa, jefe del Ala 15 del Ejército del Aire español -anfitriona en esta ocasión de los «Tiger Meet»- ha destacado la importancia de estos ejercicios anuales de la OTAN, por la envergadura del despliegue y la milimétrica organizacion logística y operativa que exige. «El objetivo es hacer las cosas como las haríamos en caso de conflicto real», «hay que tener milimetrado al segundo quién despega en cada momento, quién viene a aterrizar y la logística asociada a estas operaciones», ha destacado.

Ver los comentarios