Foto de grupo tras la firma de convenios de colaboración en acción social financiados por Ibercaja
Foto de grupo tras la firma de convenios de colaboración en acción social financiados por Ibercaja
Obra Social

Ibercaja reparte más de un millón de euros en proyectos sociales

Firmados los convenios con 97 entidades asociativas de la provincia de Zaragoza

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los responsables de la Obra Social de Ibercaja y de la Fundación Caja Inmaculada acaban de firmar los convenios con 97 entidades sociales de la provincia. Estos convenios forman parte de la convocatoria nacional con la que la Obra Social del banco aragonés apoya económicamente a un total de 355 entidades para que lleven a cabo proyectos de acción social en materias de espeical interés público o con colectivos desfavorecidos.

De esos 355 proyectos seleccionados a nivel nacional, 97 corresponden a entidades radicadas en la provincia de Zaragoza, con las que este miércoles se firmaron los convenios de colaboración. En la rúbrica de estos acuerdos estuvieron presentes el jefe de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, y la directora general de Fundación Caja Inmaculada, María González.

En su intervención, el jefe de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sanchez ha manifestado: «Es uno de los actos que mejor definen la razón de nuestra existencia: la ayuda a los más desfavorecidos». «A lo largo de nuestros 140 años de camino hemos ampliado el ámbito de nuestros actuaciones sociales que hemos orientado, como lo hizo nuestra fundadora la Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, a facilitar el desarrollo de la personas, con el que favorecer la creación de una sociedad mejor que impulse la generación de riqueza y el progreso del territorio. Pero no es menos cierto que nuestra función social siempre ha estado ligada, de forma preferente, con actuaciones destinadas a proteger a los que más lo necesitan», ha dicho.

Por su parte, María González, directora general de la Fundación Caja Inmaculada, ha destacado que hoy es uno de los días más importantes del año para la Fundación. «Reunirnos con los representantes de las 97 entidades tiene un gran significado: reconocer públicamente su encomiable labor, no exenta de dificultades, plasmar un año más nuestro compromiso y hacer visible esta labor que entre todos venimos realizando en Aragón para atender necesidades sociales y problemas que afectan a todos los aragoneses», ha dicho.

«Es nuestra particular aportación a la construcción de una sociedad común en la que las personas desfavorecidas se integren social y laboralmente y pasen a formar parte activa de ella», ha remarcado.

Además Marta Valencia, presidenta de CERMI Aragón, ha destacado en su intervención que «la financiación de los proyectos del tercer sector por las Fundaciones Ibercaja y CAI, sin las cuales no sería posible atender a un importante número de personas en Aragón, han sido y siguen siendo fundamentales para el desarrollo de nuestras entidades». «Tenemos que reconocer y destacar el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo las Obras Sociales de Ibercaja y CAI para continuar con la trayectoria histórica de apoyo a las entidades sociales», ha añadido.

Los convenios firmados este miércoles forman parte de una convocatoria más amplia, que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional, cuyos resultados también se han ofrecido en este acto. En esta duodécima edición se han presentado 456 proyectos y se han seleccionado 355 iniciativas de toda España, que beneficiarán a 230.863 personas, con una inversión global de 1.081.200 euros.

129 proyectos en Aragón

La convocatoria tiene por objeto respaldar iniciativas que fomenten empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión social, como desempleados de larga duración, personas con discapacidad, sin hogar o con problemas de adicción, y otros colectivos en dependencia social. Además, han sido objeto de ayuda aquellos proyectos orientados a cubrir las necesidades básicas de alimentación, higiene y acogida, así como los proyectos destinados a implementar alternativas que afronten el fracaso escolar. También se ha prestado especial atención a actividades, talleres o programas que promuevan la atención a personas en las situaciones antes citadas.

En Aragón, de los 147 proyectos presentados a la convocatoria, promovida por ambas Fundaciones, se han seleccionado un total de 129 propuestas: 97 en Zaragoza, 19 en Huesca y 13 en Teruel, a las que se otorgan 458.000 euros.

En concreto, 82 proyectos se destinan a atención de necesidades básicas para colectivos en situación o riesgo de exclusión social; 35 se destinan a inserción laboral y social, y 12 son proyectos para combatir el fracaso escolar. Este reparto supone que un 55,13% son para cubrir necesidades básicas, un 37,33% apoya la creación de empleo y un 7,53% aborda el fracaso escolar.

En Zaragoza y provincia han sido elegidas 97 asociaciones que recibirán un total de 377.000 euros. Se trata de organizaciones con las que han venido trabajando históricamente las Obras Sociales tanto de Ibercaja como de Caja Inmaculada, por lo que la colaboración de ambas instituciones redundará en beneficio de todos.

Por iniciativas, 60 proyectos se destinan a paliar primeras necesidades y realizar actividades y servicios para la atención integral y terapéutica de las asociaciones solicitantes. Otros 28 proyectos se dedicarán a la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y/o discapacidad, y los 9 proyectos restantes tienen como finalidad la orientación y formación para evitar el fracaso escolar.

Ver los comentarios