Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza por la coalición ZEC (Podemos-IU)
Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza por la coalición ZEC (Podemos-IU) - Fabián Simón
Política

El gobierno de Zaragoza critica la «presencia desmedida» de la Guardia Civil en Navarra

El alcalde Santisteve (Podemos-IU) no apoya una moción contra la agresión sufrida por dos guardias civiles en Alsasua

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno municipal de Zaragoza, de la coalición ZEC (Podemos-IU), se ha negado a apoyar una moción de condena contra el ataque sufrido en Alsasua (Navarra) por dos guardias civiles y sus parejas. La moción, promovida por el PP, salió adelante en el Pleno del Ayuntamiento zaragozano a última hora de este viernes con el voto favorable de todos los grupos políticos municipales, excepto ZEC, coalición que encabeza el alcalde Pedro Santisteve.

La declaración, aprobada finalmente sin el respaldo del gobierno municipal, expresa la «más enérgica condena y rechazo a la brutal agresión sufrida en la madrugada del pasado sábado, día 15, por dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas en Alsasua». Asimismo, el texto desea la pronta y completa recuperación de los agredidos.

PP, PSOE, Ciudadanos y Chunta Aragonesista se sumaron a este acuerdo de condena al ataque sufrido por los guardias civiles y sus parejas en Alsasua, pero ZEC se abstuvo. El gobierno municipal pretendió sacar adelante otro acuerdo en el que, entre otras cosas, se realizara una condena genérica contra cualquier tipo de violencia y se censurara también la «desmedida» presencia de la Guardia Civil en Alsasua y en otras poblaciones de estos valles navarros.

ZEC es una coalición municipal liderada por Podemos e IU, pero participada también por otras formaciones minoritarias, entre ellas la independentista Puyalón, que ha venido respaldando las tesis políticas de la izquierda abertzale.

Desde el gobierno municipal, el encargado de defender la posición de ZEC en el debate de etsa moción fue el concejal Pablo Híjar. Negó que la agresión sufrida por esos dos guardias civiles y sus parejas pueda ser considerado como un atentado. «Una agresión que se produce en un bar a altas horas de la noche» -ocurrió en días en los que Alsasua estaba de fiestas- «se confunde con agresión a un cuerpo», trató de justificar Híjar.

Este edil de ZEC también defendió que «existe una reivindicación histórica en estos valles de Navarra sobre la presencia desmedida de la Guardia Civil» en estos municipios, en los que tradicionalmente ha habido una significativa presencia de la izquierda abertzale.

El resto de grupos políticos municipales han censurado la actitud de ZEC en este asunto. El portavoz socialista Carlos Pérez Anadón ha afirmado que «suena a coña» que, ante un ataque de este tipo a dos guardias civiles, se pretenda hablar de una «desmedida» presencia de fuerzas.

Desde el PP, su portavoz Jorge Azcón ha calificado de «muy cobarde y muy miserable» tanto lo ocurrido en Alsasua como el hecho de que una moción de condena como la prsentada en el Ayuntamiento de Zaragoza haya encontrado argumentos en su contra como los expresados por ZEC. Azcón recordó que la presencia de la Guardia Civil en Alsasua corresponde con razones que son «absolutamente lamentables», en alusión a la historia acumulada por el terrorismo de ETA y la presión de sus órbitas políticas abertzales.

Sara Fernández, de Ciudadanos, censuró también la actitud de ZEC en este asunto. «Aquí nos retratamos todos», advirtió la edil de C's, quien cargó contra el gobierno municipal de Zaragoza por considerar que se ha hecho un uso partidista ante un acto cometido por un grupo de «verdaderos fascistas».

Por su parte, el portavoz de CHA, Carmelo Asensio, se limitó a condenar y rechazar cualquier tipo de violencia y a desear la pronta recuperación de los heridos en el ataque.

Ver los comentarios