Política

El Gobierno aragonés tendrá que explicarse en las Cortes por su dirección general «fantasma»

La consejera Gastón, forzada a comparecer tras destaparse que una directora general lleva casi un año cobrando al frente de un servicio sin estructura administrativa

Marga Gastón, consejera de Econnomía del Gobierno aragonés, de la que depende la controvertida dirección general sin estructura, pero con sueldo de casi 70.000 euros

R. Pérez

El Gobierno aragonés tendrá que explicarse ante las Cortes regionales por su dirección general «fantasma» , una de las ocho de nueva creación que nacieron hace un año, cuando el PSOE, el PAR, Podemos y la Chunta pactaron formar un gobierno cuatripartito presidido por Javier Lambán. Aquello hizo engordar la estructura política del Gobierno de Aragón y la lista de altos cargos, para dar cabida a todos los socios del Ejecutivo: las 37 direcciones generales que había hasta entonces pasaron a ser 45, además de crearse una vicepresidencia del Gobierno y una consejería más.

Una de esas ocho direcciones generales de nueva creación fue la de Planificación para el Desarrollo Económico, adscrita a la Consejería de Economía . Al frnte de la consejería está la socialista Marta Gastón , y como directora general de Planificación fue colocada Pilar Gómez López , con un sueldo bruto anual de 68.784 euros.

Como ha desvelado ABC, esta alto cargo lleva casi un año al frente de un servicio «fantasma», sin estructura administrativa ni plantilla oficial. Es ahora cuando ha empezado a montarse esa estructura en la plantilla del Gobierno de Aragón, pero ni siquiera se ha designado a quienes van a ocupar esos puestos. Entre ellos, por cierto, se incluye una jefatura que también será de libre designación política.

PP y Vox piden responsabilidades

En las Cortes de Aragón están representados, además de los cuatro socios del Gobierno regional, el PP, Vox, Cs e IU. De estos cuatro partidos, PP y Vox han reaccionado y han pedido explicaciones al Ejecutivo autonómico por esa dirección general «fantasma» que lleva aparejado un sueldo de alto cargo de casi 70.000 euros. Han registrado sendas peticiones de comparecencia para que la consjera de Economía, Marta Gastón, dé la cara ante la Cámara autonómica y se puedan exigir responsabilidades .

El líder del PP aragonés, Luis María Beamonte , ha firmado una solicitud de comparecencia de la consejera Gastón. No solo para que explique lo ocurrido sino para que «informe sobre la utilidad y actividad que ha tenido este año la Dirección General de Planificación para el Desarrollo Económico», visto que en todo este tiempo ni siquiera tenía estructura administrativa.

«Lo que se ha destapado es gravísimo y la consejera de Economía tiene que dar explicaciones, porque es un escándalo y obsceno desde el punto de vista del gasto público y de la realidad económica que hay a pie de calle», afirma el diputado regional del PP y portavoz en materia económica, Javier Campoy . «Mientras tanto, no se ha hecho nada para ayudar a las empresas que están sufriendo la crisis, ni se les ha dado liquidez ni se han dado ayudas desde el Gobierno de Aragón, ni para pymes, ni para emprendedores ni para autónomos», se queja Campoy.

Por su parte, Vox ha registrado una pregunta oral para que sea contestada de viva voz en las Cortes de Aragón por la consejera Gastón. La pregunta ha sido presentada por la diputada regional de Vox Marta Fernández Martín . En ella exige a la consejera de Economía que diga cómo es posible que se haya tardado prácticamente un año en dotar de estructura a un servicio a cuyo frente lleva cobrando una directora general desde agosto de 2019.

El Gobierno defiende a su directora general

Ante el revuelo que se ha producido, el Gobierno de Aragón trata de justificarse asegurando que la creación de la estructura administrativa de esa dirección general –creada en agosto de 2019- se ha visto demorada por el coronavirus, que en los últimos meses ha retrasado los procedimientos burocráticos. Además, sostienen que aunque la directora general Pilar Gómez no ha tenido estructura adminsitrativa en todo este tiempo ni plantilla reglada, «sí ha estado trabajando» y ha contado con el apoyo de funcionarios «en atribución temporal de funciones», pero no han desvelado cuántos ni con qué cometidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación