Salvo en la capital, en el resto de la provincia de Huesca los bomberos dependen de sus respectivas comarcas
Salvo en la capital, en el resto de la provincia de Huesca los bomberos dependen de sus respectivas comarcas - Fabián Simón
Sociedad

El caos de los parques de bomberos de la provincia de Huesca

La Diputación no quiere hacerse cargo de ellos y pide que los asuma el Gobierno aragonés. A falta de acuerdo, dependen de los gobiernos comarcales, pese a no corresponderles esta competencia

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la provincia de Huesca faltan parques de bomberos, bomberos y medios. Y las administraciones públicas no se ponen de acuerdo para resolver la situación, pese a que la problemática viene de lejos. Salvo en Huesca capital, donde el servicio de extinción depende del ayuntamiento, el resto de parques de bomberos de la provincia funcionan gracias a sus respectivos gobiernos comarcales, a los que, sin embargo, no les corresponde esta competencia.

La «patata caliente» llevan tiempo pasándosela entre la Diputación provincial y el Gobierno aragonés. Pero, después de mucho tiempo, ni la una ni el otro han dado una situación a un problema que va a más. Al depender de cada comarca, no hay una red convenientemente coordinada de medios entre los distintos parques de bomberos.

No pocos de ellos funcionan con una precariedad que los profesionales no se cansan de advertir; hay términos municipales mal cubiertos -por la gran distancia que les separa del parque más cercano- y harían falta al menos 200 bomberos más para cumplir siquiera con la legislación en materia de extinción y prevención de incendios.

La solución pasaría por que el servicio de extinción de incendios lo asumiera la Diputación de Huesca (DPH), como ocurre, por ejemplo, en la provincia de Zaragoza. Pero la Diputación oscense se cierra en banda. Pide que lo haga el Gobierno aragonés, y éste no ha dado paso alguno en esa dirección.

Este mismo jueves, la DPH aprobaba una moción en la que pide al Gobierno aragonés que asuma esta competencia. El acuerdo ha sido adoptado con el voto favorable de todos los grupos políticos de la Diputación provincial.

La Diputación insiste en que es incapaz de hacerse cargo de los parques de bomberos, que no tiene recursos suficientes para asumir el coste extra que le supondría desplegar una adecuada red de extinción y prevención de incendios que, para empezar, obligaría a contratar a dos centenares de bomberos más de los que trabajan hasta ahora repartidos por las distintas comarcas oscenses.

Por ello, considera que la cuestión debe resolverla el Gobierno aragonés. Para ello, pide que la Administración regional asuma la creación de un servicio autonómico de extinción de incendios.

En la moción que la DPH ha aprobado este jueves se «exige» al Gobierno aragonés la apertura de un proceso participativo que analice la situación actual y que dé cabida a todas a todas las instituciones implicadas, Diputación General de Aragón (DGA), diputaciones, comarcas y municipios de más de 20.000 habitantes, así como a los colectivos profesionales y a la propia sociedad civil.

El acuerdo adoptado por la Diputación oscense -presidida por el PSOE, al igual que el Gobierno aragonés-, reclama al Ejecutivo autónomo que cree una comisión especial de estudio para, en el plazo máximo de seis meses, planificar ese pretendido servicio autonómico de extinción de incendios. En él se integrarían todos los parques de bomberos que hasta ahora dependen de las diputaciones provinciales, y pasaría a depender de la Administración regional la creación de nuevos parques y ampliaciones de plantilla con las que cubrir las ratios que marca la ley de extinción y prevención de incendios.

Mientras llega ese servicio autonómico, la DPH reclama que, de forma transitoria, se cree de inmediato un consorcio de extinción de incendios para su provincia en el que el Gobierno aragonés sea el principal «accionista», con una participación mínima del 51% en dicho ente. En la práctica, eso supondría ya el traspaso efectivo, al Gobierno aragonés, del control de los parques de bomberos oscenses.

Ver los comentarios