Economía

La crisis del Covid se agrava en Aragón: acaba el año con 10.000 empleos menos y 14.000 parados más

En vez de remontar, el mercado laboral se hundió en noviembre más que en septiembre y octubre

El desempleo se ha dispardo en Aragón un 23% en tasa interanual Fabián Simón

R. Pérez

La crisis del Covid se está enquistando de forma preocupante en el mercado laboral aragonés . El paro sigue aumentando, lo que tumba las previsiones más optimistas que en primavera auguraban una pronta remontada en cuanto remitiera o peor de la pandemia. En noviembre, el desempleo se ha disparado un 22,9% en Aragón en tasa interanual, tras haber perdido 10.000 puestos de trabajo, sin contar los miles de empleos que siguen en el aire, atrapados en los ERTE.

En vez de remontar, en Aragón el mercado laboral se ha hundido en noviembre más que en septiembre y octubre. Así, en esta región, en septiembre el aumento interanual del paro fue del 22% y del 19,4% en octubre. Sin embargo, en noviembre el aumento interanual ha repuntado hasta el 22,9% y la cifra del paro retrocede a niveles de hace cuatro años .

Hay que retroceder al año 2016 para encontrar un mes de noviembre con una cifra de paro tan elevada como la que se ha producido ahora, por encima de los 80.000 desempleados. Pero, en realidad, la situación es considerablemente pero que entonces, porque en aquel momento no había los miles de trabajadores en ERTE que hay ahora y que no figuran en las estadísticas de paro registrado porque, técnicamente, aunque no van a trabajar, tienen sus contratos laborales suspendidos, no rescindidos.

Aragón acabó el pasado mes de noviembre con 10.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Es decir, la región tiene ahora 10.000 empleos menos que hace un año, y eso sin contar los puestos que están en el aire con los ERTE.

Fruto de esa fuerte destrucción de empleo se ha producido la paralela escalada del paro. En este caso, el desempleo ha empeorado todavía más, porque a los trabajadores que se han quedado sin ocupación se suma la nueva población activa que se incorpora a la búsqueda de empleo y no lo encuentra.

Aragón cerró el mes de noviembre con 80.156 parados registrados en las oficinas del Inaem. Son 15.000 más que hace un año . De ellos, unos 2.000 son jóvenes que han terminado sus estudios y se enfrentan al reto de buscar su primer puesto de trabajo.

El desplome del mercado laboral aragonés se refleja en todos los indicadores, fruto de un hundimiento de la contratación . En noviembre se firmaron en la provincia de Zaragoza un 14% menos contratos de trabajo que en octubre, en la provincia de Huesca la caída alcanzó el 21%, y en la provincia de Teruel rozó el 4%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación