Economía

La PAC abona otros 181 millones de euros entre 38.000 agricultores aragoneses

Unido al primer plazo que se pagó en noviembre, el monto total asciende a 351 millones

Un agricultor camina por su campo sembrado de trigo Fabián Simón

ABC

El Gobierno aragonés abonó este lunes, 24 de diciembre, un total de 180,6 millones de euros entre 38.100 beneficiarios de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) . Este pago corresponde a las líneas relativas a Regímenes de Pago Básico, Pago Verde, Pequeños Agricultores y Complemento de Jóvenes, según han informado fuentes del Ejecutivo autónomo.

El abono realizado este lunes, unido al ya realizado en noviembre, suma un monto total de 350,7 millones de euros, según han explicado las mismas fuentes. Por todos estos conceptos de la PAC de 2018 aún restará por abonar una pequeña porción -el 5% del total-, que se pagará en el primer semestre de 2019.

Además, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad también hará efectivo antes de fin de año el primer pago de las ayudas de a Zonas con Limitaciones Naturales para zonas de montaña y otras zonas desfavorecidas, correspondientes a esta misma campaña 2018. El montante total a transferir son 9,2 millones de euros, de los que el 75 % se cofinancian por fondos europeos de desarrollo rural (Feader) y el otro 25 % por el Gobierno de Aragón, que afectan a un total de 5.600 beneficiarios.

Del total del pago realizado, corresponden a las zonas de montaña un total 6,5 millones de euros que se distribuyen entre 2.360 beneficiarios, y 2,7 millones de euros a las zonas desfavorecidas distribuidos entre 3.270 solicitantes

El objetivo de este apoyo es el de compensar los costes adicionales que soportan los agricultores y ganaderos de zonas de montaña y otras zonas con limitaciones biofísicas severas respecto al resto de productores. «Atendiendo a que el sector agrario se halla ya en un mercado global, dichos costes adicionales no pueden compensarse vía precios, por lo que, con el objeto de mantener la actividad agraria, y por tanto la población en estas zonas con más limitaciones, se hace indispensable un apoyo adicional que haga viable su modo de vida», según han indicado desde la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno aragonés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación